.
CHILE

Empresarios de Perú delinean prioridades para gobierno ad portas de elecciones

viernes, 9 de abril de 2021
RIPE:

Chile

Además de la pandemia, para los gremios es urgente atraer mayor inversión, generar empleo y reconstruir el tejido empresarial

Diario Financiero - Santiago

Un proceso “complejo” que están mirando con “cautela”. Así definen los dirigentes gremiales de Perú el panorama en el país andino, donde este domingo los ciudadanos votarán por uno de los 18 postulantes, de los cuales seis lideran las encuestas (ver recuadros).

Más allá del número de postulantes, el presidente del consejo directivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Humberto Martínez, admite que “ahora la preocupación es que, con tan poca representatividad en primera vuelta, no le será fácil al que gane la segunda vuelta gobernar si no hace las suficientes alianzas políticas para poder tener respaldo y que fluyan las iniciativas en el Congreso”.

Al igual que todo el mundo, Perú se enfrenta a una pandemia que no da tregua, por lo que los líderes empresariales coinciden en que quien triunfe en las urnas deberá priorizar atender la crisis sanitaria y económica que ha provocado el covid-19.

Sin embargo, esta no será la única tarea del nuevo gobierno. Desde la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap), su director ejecutivo, Gabriel Amaro, defiende que la próxima presidencia deberá “mejorar todas las condiciones para que las inversiones actuales sean sostenibles en el país y para atraer nueva inversión”, lo cual implica mejorar la normativa actual -en términos tributarios, medioambientales, laborales, entre otros- para hacerla más competitiva.

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%