.
HACIENDA

Emisiones de visas y permisos cayeron 46% en los países de la Ocde durante 2020

lunes, 19 de octubre de 2020

Durante segundo trimestre se obtuvo la peor cifra en este rubro, presentó una caída de 72% respecto a lo registrado en 2019

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) actualizó su informe sobre el panorama de la migración internacional durante la pandemia y registró, en primer lugar, una caída de 46% en la emisión de visas y permisos durante los primeros seis meses del año.

La entidad señaló que el trimestre más afectado fue el segundo, en el que se registró una caída de 72% respecto al mismo periodo de tiempo durante 2019. Europa habría sido la región menos afectada, con una disminución de 35% durante el primer semestre respecto a 2019.

Frente a los solicitantes de asilo, que no se incluyen en las cifras anteriores, el informe de la Ocde prevé una disminución de 33% durante el primer semestre del año en los países de Europa y cerca de 66% solo durante el segundo trimestre del año.

Para la Ocde, si bien la migración disminuyó durante la pandemia, las cifras podrían presentar un rango de error debido a variaciones en la cobertura de datos. Además, explicó que el registro que hay hace referencia al trámite de visas y permisos pero no es exacta al flujo migratorio hacia todos los países miembro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/01/2025 Las pérdidas por incendios forestales en Los Ángeles se estiman en US$40.000 millones

La nueva cifra publicada el martes por los analistas de Keefe Bruyette & Woods duplica su estimación inicial aproximada de apenas un día antes

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

EE.UU. 13/01/2025 EE.UU. anuncia nuevas restricciones a exportaciones de chips de inteligencia artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor