.
CHILE

Triunfo del "rechazo" a nueva constitución también hace bajar el riesgo del país

lunes, 5 de septiembre de 2022

Pexels

Foto: Chile | Pexels
RIPE:

Chile

Los Credit Default Swap a cinco años de Chile operaron este lunes con una baja de 0,79%. Lo anterior se alineó con las proyecciones

Diario Financiero - Santiago

Tras una histórica jornada de votaciones por el borrador de una nueva Constitución, que dio como ganador a la opción Rechazo, el riesgo país respira y da marcha atrás.

Este lunes, los Credit Default Swap (CDS) a cinco años de Chile -instrumentos de cobertura contra el riesgo de impago transados en dólares- operan con una baja de 0,79% hasta posicionarse en los 146.639 puntos. En el plazo a 10 años, el retroceso es de 0,94% a los 212.004 puntos. De este modo, ambos plazos se han ubicado en su menor nivel desde el 18 de agosto de este año.

Lo anterior se alineó con las proyecciones que realizó a DF el gerente de asset allocation y portafolio manager de cuenta activa de LarrainVial Asset Management, Andrés Vicencio, quien indicó que el riesgo país caería un poco. Ipsa abre con alza de 6,3% y supera los 6.000 puntos tras holgada derrota del "Apruebo".

"Gran parte de lo que ocurrió desde el estallido social en adelante y durante este nuevo Gobierno con la propuesta de reforma de impuestos, hizo subir el riesgo país de manera importante, quizás parte de esa alza se caiga, pero estamos lejos de que volvamos a una situación como la que tuvimos hace muchos años", explicó.

Así, los CDS aún se encuentran en niveles elevados respecto a lo visto hace un par de años. En concreto, desde el 25 de octubre de 2020 cuando se concretó el plebiscito de entrada, los títulos a cinco y 10 años han experimentado un alza de 155,53% y 95,36%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 10/01/2025 Los banqueros de inversión se preparan para un resurgimiento de las OPI en 2025

Las mayores firmas de capital privado se han vuelto más alcista sobre las OPI de sus compañías de cartera en los últimos meses

EE.UU. 09/01/2025 Un costo de US$52.000 millones se estima representen los incendios en Los Ángeles

Las llamas alrededor de Santa Mónica y Malibú están consumiendo algunas de las propiedades inmobiliarias más caras, afectando a zonas donde el valor medio de una vivienda es de más de US$2 millones

Venezuela 09/01/2025 En medio de las protestas de hoy en Venezuela, Machado fue detenida por las autoridades

En X, el movimiento Vente Venezuela dijo que agentes del gobierno dispararon en contra de los motorizados que la trasladaban