.
Lula da Silva
BRASIL

El Tesoro brasileño prevé que la deuda bruta crezca 10 puntos porcentuales con Lula

lunes, 16 de diciembre de 2024

Lula da Silva

Foto: Reuters

El Tesoro prevé déficits primarios de 0,6% del PIB para este año, de 0,4% en 2025 y del 0,1% en 2026 para el Gobierno central

Reuters

El Tesoro de Brasil proyectó el lunes que la deuda bruta de la mayor economía de América Latina solo empezará a disminuir en 2028, tras un aumento de 10 puntos porcentuales durante el actual mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En su informe de proyecciones fiscales, el tesoro estimó que la relación deuda bruta/PIB del país alcanzará un máximo de 81,8% en 2027 antes de iniciar una trayectoria descendente al año siguiente, cayendo a 81,6%.

Según el Tesoro, la deuda bruta de Brasil, un indicador de solvencia, alcanzará 81,7% del PIB en 2026, el último año del gobierno de Lula, frente a 71,7% de cuando asumió el poder.

La preocupación por la trayectoria de la deuda brasileña ha deteriorado la confianza del mercado en los activos del país, lo que se exacerbó después de que el Gobierno presentó un paquete fiscal considerado insuficiente por los inversionistas para frenar el creciente gasto obligatorio.

Esto ha contribuido a una depreciación del real brasileño de 20% en lo que va de año frente al dólar estadounidense Brby y a una fuerte subida de los futuros sobre tasas de interés. La deuda bruta de Brasil se considera elevada en comparación con la de sus pares de los mercados emergentes.

En la publicación, el Tesoro prevé déficits primarios de 0,6% del PIB para este año, de 0,4% en 2025 y de 0,1% en 2026 para el Gobierno central.

Estas previsiones contrastan con los objetivos oficiales del Gobierno de un déficit cero este año y el próximo, y un superávit primario de 0,25% en 2026.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Brasil, Chile y México fueron países líderes en fusiones y adquisiciones el año pasado

El mercado de fusiones y adquisiciones tuvo un crecimiento de 16% durante el año pasado en América Latina, según TTR Data

EE.UU. 14/01/2025 Equipo de Trump evalúa alzas graduales de aranceles bajo poderes de emergencia

Trump propuso aranceles mínimos de 10% a 20% sobre los bienes importados, y de 60% o más sobre envíos procedentes de China

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %