.
JAPÓN

El presupuesto de Japón para programa de estímulo superará US$198.000 millones

miércoles, 26 de octubre de 2022

Reuters

Foto: Reuters

Se estima que el enorme desembolso fiscal en el país asiático se concrete parcialmente con la emisión adicional de bonos

Reuters

Está previsto que el próximo paquete de estímulo económico de Japón implique un presupuesto adicional de más de US$198.000 millones, un monto que supera con creces un cálculo anterior, informó el jueves la cadena de televisión nacional NHK.

Apenas el día anterior, medios japoneses informaron que el gobierno desembolsaría alrededor de 25 billones de yenes en el plan de estímulo, destinado a aliviar los voraces incrementos en los precios de la energía y el costo de vida.

Los legisladores del Partido Liberal Democrático en el poder se opusieron a la estimación inicial, lo que llevó al primer ministro, Fumio Kishida, y al ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, a reunirse el miércoles por la noche para revisar el plan, informó NHK.

Se estima que el enorme desembolso fiscal, que probablemente se anunciará el viernes, se concrete parcialmente con la emisión adicional de bonos, en una medida que incrementaría la ya enorme deuda de Japón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 07/12/2023 Financiamiento y adaptación se toman la agenda de las negociaciones en la COP28

Un borrador de texto de negociación pide a las partes que adopten nuevas medidas para "triplicar la capacidad mundial de energía renovable" para finales de la década.

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

EE.UU. 10/12/2023 Líderes de Universidad de Pensilvania se retiran tras respuesta por conflicto Israel-Hamás

Magill y Bok se han enfrentado durante semanas a llamados para que renuncien, encabezados por Marc Rowan de Apollo Management Group Inc.