.
EL SALVADOR

El presidente de El Salvador propone otorgar ciudadanía a quienes inviertan en el país

domingo, 20 de febrero de 2022

Esta propuesta hace parte una lista de 52 reformas que Nayib Bukele le estará enviando al legislativo de la nación centroamericana

Reuters

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo el domingo que enviará una batería de reformas legales al Congreso, que incluye una propuesta para otorgar la ciudadanía a empresarios que inviertan en el país centroamericano, así como otras iniciativas destinadas a favorecer los proyectos inversión.

El mandatario no precisó si las propuestas de ley estarían destinadas exclusivamente a negocios relacionados al bitcóin -moneda de curso legal en la nación-, pero durante la semana se refirió a El Salvador como "la tierra de la libertad bitcóin".

"Estoy enviando 52 reformas legales al Congreso, para eliminar trámites, reducir la burocracia, crear incentivos fiscales, ciudadanía a cambio de inversiones, nuevas leyes de valores, contratos de estabilidad, etc.", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @nayibbukele.

"El plan es simple: mientras el mundo cae en la tiranía, crearemos un refugio para la libertad", agregó.

En septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en establecer el bitcóin como moneda de curso legal, en paralelo al dólar estadounidense, una decisión que le ha valido críticas de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) por la volatilidad y los riesgos para sus finanzas.

A principios del año, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que el Gobierno se estaba preparando para enviar al Congreso una veintena de propuestas de ley con miras a lanzar una inédita emisión de bonos en bitcóin.

Bukele planea lanzar en marzo la primera emisión de bonos respaldados por bitcóin por un monto inicial de 1.000 millones de dólares a un plazo de 10 años, con el objetivo de conseguir fondos para financiar la construcción del proyecto "Bitcóin City" y comprar más criptomonedas.

En los últimos meses, la criptomoneda ha pasado de su máximo histórico en noviembre a casi la mitad de su valor en enero, al cotizar en 35,070 dólares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Judicial 27/03/2023 Amazon pierde intento de desestimar demanda antimonopolio de los consumidores

La demanda fue presentada en 2020 por residentes de 18 estados de EE.UU, incluidos Virginia, Texas, California, Florida e Illinois

Hacienda 30/03/2023 Tercera revisión del PIB de EE.UU. confirmó que el crecimiento de 2022 cerró en 2,1%

La Oficina de Análisis Económico revisó por tercera vez el dato de PIB de 2022, solo cambió que el cuarto trimestre creció 2,6%

Hacienda 28/03/2023 ¿Qué tan económico es vivir en Colombia frente a los otros países de América Latina?

Según Living Cost, Colombia es el lugar que necesita menos presupuesto para vivir en América Latina con las necesidades mínimas al mes, estiman un monto de US$546

MÁS GLOBOECONOMÍA