.
PIB de los países del G20
EE.UU.

El PIB de los países del G20 tuvo un alza intertrimestral de 0,7% al cerrar septiembre

viernes, 13 de diciembre de 2024

PIB de los países del G20

Foto: Gráfico LR

India registró la tasa de crecimiento interanual más alta (5,8%) en el tercer trimestre y fue seguido por de Indonesia (5,0%), en el otro extremo, Alemania registró la mayor caída, -0,3%

Entre los informes de cierre de año de la Ocde, la organización reportó el crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, en el área del G20, el cual fue de 0,7% en el tercer trimestre de 2024, ligeramente por encima de la tasa de crecimiento de 0,6% registrada en los tres meses anteriores. Las tasas de crecimiento trimestrales del PIB del G20 se han mantenido prácticamente estables desde el segundo trimestre de 2023.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, la variación interanual del PIB en el área del G20 creció 2,8% en el tercer trimestre de 2024, ligeramente por debajo de 3,0% del trimestre anterior comparado al trimestre de 2023.

Entre las economías del G20, India registró la tasa de crecimiento interanual más alta (5,8%) en el tercer trimestre y fue seguido por de Indonesia (5,0%), en el otro extremo, Alemania registró la mayor caída (-0,3%).

En el tercer trimestre de 2024, el crecimiento del PIB se mantuvo estable para el G20 en su conjunto, pero el panorama fue heterogéneo entre los países que conforman el grupo. Indonesia, India y Estados Unidos registraron un crecimiento estable de 1,2%, 1,1% y 0,7% respectivamente.

Mientras que el crecimiento se aceleró significativamente en México (de 0,4% al 1,1%) y en China al pasar de 0,5% a ​​0,9%, también lo hizo, aunque en menor medida, en Francia y Australia, de 0,2% en ambos países al 0,4% y 0,3%, respectivamente). En Alemania también mejoró de -0,3% a 0,1% y Corea del sur pasó de -0,2% a 0,1%.

En los demás países del G20, el crecimiento fue más lento en el tercer trimestre que en el segundo. El crecimiento se desaceleró marcadamente en Brasil y Arabia Saudita,de 1,4% a 0,9% en ambos países, y en Reino Unido pasó de 0,5% a ​0,1%.

El crecimiento también se desaceleró, aunque de forma no tan pronunciada en Canadá y Japón, países que observaron una variación intertrimestral de 0,3%, y también en Italia que no hubo crecimiento. El PIB siguió contrayéndose en Turquía 0,2% y en Sudáfrica el crecimiento fue negativo en 0,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave

EE.UU. 15/01/2025 Goldman supera estimaciones y los operadores bursátiles se anotan un botín récord

El negocio de gestión de activos y patrimonio de Goldman registró ingresos de US$4.720 millones, 8% más que el año anterior