.
HACIENDA

El PIB chileno sube a 2,8% en julio, el mejor desempeño desde hace un año

miércoles, 6 de septiembre de 2017
Foto: Reuters
La República Más

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el Indicador Mensual de Actividad Económica minero aumentó 5,2% en julio.

Valentina Mugno P.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de Chile repuntó en julio cuando llegó a 2,8%, lo que supone su mejor desempeño en casi un año. La cifra supera las proyecciones de los expertos que esperaban tener una variación promedio de 2,3%.

De acuerdo con las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Imacec minero aumentó 5,2%, lo que representa su mayor avance desde enero de 2015 cuando el dato se ubicó en 10,7%.

Por su parte, el indicador no minero creció 2,6% impulsado por el incremento en los servicios, en la pesca y en la industria minera. De acuerdo con la entidad, también aportó a estos resultados el efecto calendario que le dio a julio la misma cantidad de días hábiles con respecto al mismo mes en 2016.

A pesar de este panorama, Germán Nova, profesor e investigador de la Universidad Nacional, señaló que “mientras los gobiernos de América Latina no replanteen sus políticas pensando en diversificar sus productos para exportación y fortalecer actividades económicas del sector primario será difícil mantener un crecimiento sostenido”.

LOS CONTRASTES

  • Germán NovaProfesor e investigador de la Universidad Nacional

    “Mientras los gobiernos de Latinoamérica no replanteen sus políticas de exportación no se podrá mantener un crecimiento sostenido”.

Además de esas cifras positivas, el peso chileno terminó ayer $2,8 por encima del cierre del dólar el lunes. Esto se debe a que al finalizar la jornada de operaciones en el mercado intercambiario la divisa terminó en $622 con respecto a la moneda estadounidense.

Según Diario Financiero, el dólar acumula una caída de US$49 en lo que va del año y rompe el soporte de $624 que era el piso que veían los analistas.

Asimismo, el euro se cotizó en $741,6 lo que representa un retroceso en relación a la jornada de lunes. Se trata de su nivel más bajo desde el 26 de julio de este año, resaltó Bloomberg. A principios de 2017 la cifra estaba en $701,6.

Al cierre de la Bolsa de Metales de Londres, el cobre, el principal producto de exportación chileno, tuvo una nueva jornada de alzas al cotizarse en US$3,13 la libra, su mayor valor en tres años ante el impulso dado por los fondos de cobertura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 17/01/2025 El Gobierno de Brasil anuncia la aceptación de Nigeria como país socio de los Brics

Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia

Argentina 17/01/2025 Argentina logra primer superávit fiscal en más de una década por los recortes de Milei

La segunda mayor economía de Suramérica registró un superávit de 1,8% del PIB y de 0,3% después de contar pagos de intereses

Venezuela 16/01/2025 Edmundo González asistirá a posesión de Trump como presidente electo de Venezuela

La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro