.
GLOBOECONOMÍA

El petróleo subió 4,91% cerrando en US$48,53 en la sesión de ayer

martes, 6 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Departamento de Energía de Estados Unidos redujo hoy ligeramente el cálculo de la producción de crudo para el año próximo, hasta fijarlo en un promedio de 8,8 millones de barriles diarios.   En septiembre  la producción se ubicó en 9 millones de barriles diarios, el menor nivel mensual durante este año. 

Desde el segundo semestre de 2014 se está registrando una fuerte caída de los precios internacionales del crudo a causa de un exceso de producción. 

En Estados Unidos, ese descenso está castigando especialmente a los yacimientos no tradicionales, como el crudo que se extrae de las placas de esquisto, en donde los costos de producción son mayores. 

Por otra parte,  el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Abdullah al-Badri, dijo que el grupo exportador debe trabajar en conjunto con los productores que no integran el organismo para hacer frente al excedente en el mercado global de crudo.

Todos debemos trabajar juntos, la Opep y los países que no forman parte de la Opep (...) trabajar juntos para deshacernos de este excedente”, dijo Badri a una conferencia de la industria en Londres.

“Hay un problema que enfrentamos: el excedente de 200 millones de barriles”, añadió.

Los productores fuera de la Opep incluyendo a Rusia se han negado a reducir sus niveles de producción, aunque analistas han reducido sus estimados sobre el crecimiento de suministros fuera del grupo ante la caída en los precios del crudo. El petróleo ha perdido casi la mitad de su valor respecto al año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Así inició la economía y el nivel inflación en los principales países de América Latina

Las estimaciones de la Cepal aseguran que 2024 cerró con una leve contracción del PIB; Venezuela y República Dominicana lideran

Venezuela 11/01/2025 G7 no reconoce legitimidad de la investidura de Maduro como presidente de Venezuela

Aseguró en un comunicado que "rechazamos la forma en que Nicolás Maduro se aferra al poder a expensas del pueblo venezolano"

EE.UU. 10/01/2025 Crecimiento de empleo en Estados Unidos supera las expectativas en diciembre 2024

Nóminas no agrícolas aumentaron en 256.000 empleos el mes pasado tras aumentar en revisión a la baja de 212.000 en noviembre