.
ENERGÍA

El petróleo sube 3% a medida que China alivia las restricciones por el covid-19

viernes, 11 de noviembre de 2022

La Opep acordó el mes pasado fuertes recortes de producción y se reunirán nuevamente el 4 de diciembre para establecer su política

Reuters

Los precios del petróleo subieron más de un 3% el viernes después de que las autoridades sanitarias de China aliviaron algunas de las fuertes restricciones del país por el COVID, lo que generó esperanzas de una mejor actividad económica y demanda en el principal importador de crudo del mundo.

Los futuros del crudo Brent subían US$2,89, o 3,1%, a US$96,56 el barril a las 1432 GMT, extendiendo un aumento de 1,1% desde la sesión anterior.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron US$3,24, o 3,8%, a US$89,71 el barril, tras subir un 0,8% en la sesión anterior.

Las restricciones incluyen la reducción de los tiempos de cuarentena para los contactos cercanos de los casos y los viajeros entrantes en dos días, así como la eliminación de una multa a las aerolíneas por traer pasajeros infectados.

"Los primeros pequeños pasos hacia la flexibilización de las regulaciones que anunció el gobierno chino esta mañana permitieron que los precios del petróleo volvieran a subir, aunque en nuestra opinión esto de ninguna manera constituye una desviación de la estricta política de covid cero del país", dijo Commerzbank. dijo.

Los precios también repuntaron el viernes después de que una inflación estadounidense más leve de lo esperado reforzó las esperanzas de que la Reserva Federal ralentizaría los aumentos de tasas, aumentando las posibilidades de un aterrizaje suave para la economía más grande del mundo.

Un dólar estadounidense más débil también apoyó los precios del petróleo, ya que hace que la materia prima sea más barata para los compradores que tienen otras monedas.

El ministro de energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que la Opep+ seguirá siendo cautelosa con respecto a la producción de petróleo y señaló que los miembros vieron "incertidumbres" en la economía mundial antes de la próxima reunión del bloque en diciembre, informó Bloomberg News el viernes.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados liderados por Rusia, conocidos colectivamente como Opep+, acordaron el mes pasado fuertes recortes de producción y se reunirán nuevamente el 4 de diciembre para establecer su política.

Aún así, los contratos de petróleo de referencia se dirigían a caídas semanales debido al aumento de los inventarios de petróleo de EE.UU. y los temores persistentes sobre la demanda de combustible limitada en China en medio de un repunte en los casos diarios de Covid.

La carga de casos de Covid-19 en China se disparó a su nivel más alto desde el cierre en Shanghái a principios de este año. Tanto Beijing como Zhengzhou informaron casos diarios récord.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 06/12/2023 Quién es Santiago Bausili, el elegido por Milei y Caputo para presidir el Banco Central

Bausili fundó, junto el futuro ministro de Economía, Anker Latinoamérica, la consultora que acaba de cerrar, la mayoría de cuyos miembros se está incorporando al equipo de Caputo

Suiza 07/12/2023 UBS aprueba la fusión de su filial UBS AG y Credit Suisse, banco que rescató en marzo

El movimiento significará que Credit Suisse dejará de funcionar como un banco independiente y permitirá las primeras oleadas de migración de clientes en sus negocios principales

Educación 05/12/2023 Universidades colombianas que clasificaron en ranking global de impacto sostenible

La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto