.
GLOBOECONOMÍA

El mercado indicará cuándo podrá bajar las tasas Brasil, dijo Ilan Goldfajn

viernes, 9 de septiembre de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Goldfajn hizo declaraciones una semana después de que la institución indicara que podría haber margen para una rebaja de tasas si se cumplían determinadas condiciones, entre ellas medidas gubernamentales para apuntalar las cuentas públicas. El gobierno del presidente Michel Temer trata de convencer a un Congreso polarizado de aprobar medidas de austeridad, como la limitación del gasto público y la reducción de beneficios de pensiones.

Las condiciones para una flexibilización monetaria no se cumplirán con una sola ley ni en una fecha específica, dijo Goldfajn. Los banqueros centrales observarán a los inversionistas para determinar si confían en que Temer pueda tener éxito, dijo.

Cuando el ajuste fiscal de Temer esté bien encaminado, “de inmediato se verá una declinación del riesgo país de Brasil medido por permutas de riesgo crediticio, el Índice de Bonos de Mercados Emergentes y la prima de riesgo”, dijo Goldfajn. Así, las estimaciones de inflación mejorarán y eso indicará que se aborda la cuestión fiscal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 La inflación, la deuda y la recesión están entre los riesgos económicos durante 2025

El Foro Económico Mundial publicó sus pronósticos para este año. En el informe, 52% de los encuestados prevé inestabilidad global

Mexico 15/01/2025 Ternium niega que agua vertida por planta en centro de México sea contaminante

La siderúrgica Ternium dijo el miércoles que el agua residual de una planta de la compañía no es contaminante

Canadá 15/01/2025 Canadá impondría aranceles de US$105.000 millones a EE.UU. si Trump ataca primero

Canadá elaboró un listado de artículos fabricados en Estados Unidos que tendrán arancel si el presidente entrante impone nuevas tarifas