MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el estudio se resalta que el estimado de crecimiento económico para América Latina disminuyó 0,3 puntos pasando de 1,4% a 1,1%
Mediante el Índice del Clima Económico (ICE) de América Latina realizado por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) se reveló que Colombia tuvo una mejoría en el clima de sus negocios con 58,7 puntos.
No obstante, Paraguay lideró el ranking con 139,9 puntos, seguido por Uruguay con 119,4, México (85,7), Perú (83,5), Chile (61,2), Brasil (58,8) y Colombia que según el informe tiene un estimado de crecimiento económico de 1,1% para 2023. En cuanto a las economías de la región en el estudio se resaltó el crecimiento económico de cada país para este año. (Ver gráfico).
El cálculo de las estimaciones se dan luego del análisis de las circunstancias por las que pasa cada país. Así es como los únicos países que presentaron un aumento en las proyecciones fueron Chile, Uruguay y Colombia.
En cambio, para América Latina el panorama va en caída pues el análisis mostró que en el primer trimestre de este año el clima económico se ubicó en 73,4 puntos y a mitad del segundo mes del segundo trimestre esta estimación disminuyo 7,6 puntos. Además el estudio resaltó que el estimado de crecimiento económico para América Latina disminuyó 0,3 puntos pasando de 1,4% a 1,1%.
West dijo en Twitter que se postulaba para la Casa Blanca con el pequeño Partido Popular de izquierda, "luchando para acabar con la pobreza"
La FAA le quitó a México en mayo del 2021 la categoría 1 en seguridad aérea argumentando que el país no regulaba a las aerolíneas de acuerdo con los estándares internacionales de seguridad
Nevada fue uno de los dos estados, junto con Nuevo México, que no se adhirieron el año pasado a un acuerdo nacional de US$4.350 millones