• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • El dato de la inflación de Argentina se desaceleraría por primera vez en 2019, según sondeos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

El dato de la inflación de Argentina se desaceleraría por primera vez en 2019, según sondeos

miércoles, 15 de mayo de 2019

Reuters

La última encuesta del banco central a los economistas proyectó que la inflación mensual de abril será de 4% y que la inflación anual finalizará 2019 en 40%, en comparación con 36% en la encuesta anterior

Bloomberg

Las cifras mensuales de inflación en Argentina finalmente se desacelerarían por primera vez en 2019, según una encuesta de Bloomberg.

ARTÍCULO RELACIONADO

Argentina pasa a ser ‘mercado emergente’ como Brasil y Colombia

Los analistas esperan que los precios suban 4% mensual en abril, luego de un aumento de 4,7% en marzo que alarmó a los inversionistas porque la inflación podría complicar la apuesta por la reelección del presidente Mauricio Macri.

El banco central de Argentina tuvo que ajustar la política monetaria una vez más en abril, lo que marcó el cuarto cambio en seis semanas. Congeló el límite superior de su banda monetaria, que solía ajustar todos los días, y se comprometió a no defender más el límite inferior, lo que los economistas consideran es el fin efectivo de las bandas.

La última encuesta del banco central a los economistas proyectó que la inflación mensual de abril será de 4% y que la inflación anual finalizará 2019 en 40%, en comparación con 36% en la encuesta anterior.

Contexto: El banco central de Argentina tiene más poder para intervenir en el mercado cambiario desde el 29 de abril. Los funcionarios del Fondo Monetario Internacional estuvieron de acuerdo con la medida después de que los bonos soberanos argentinos entraran en terreno de estrés financiero a fines de abril.

La administración de Macri anunció el mes pasado que congelaría los precios de la electricidad, el gas y el transporte durante el resto del año, neutralizando el impacto de los precios regulados en el índice de inflación. También congeló los precios de 64 productos alimenticios La estabilidad del peso se considera uno de los factores clave para enfriar la inflación y estimular una recuperación económica, mientras Macri busca la reelección

La inflación mayorista, que algunos economistas consideran como un indicador anticipado de las principales cifras de inflación, fue de 4,1% en marzo.La inflación mayorista no refleja lo que sucede con los bienes no transables, básicamente salarios y tarifas, dijo Federico Furiase, economista de la consultora Eco Go.

Esto es lo que dicen los economistas:
Capital Economics ( Edward Glossop, economista) La inflación general comenzará a caer en junio “Esto se debe principalmente a un menor impacto de la crisis monetaria del año pasado y la decisión de detener la suba los precios de los servicios públicos”. “Cualquier número significativamente superior al 4% probablemente causaría algo de estrés en los mercados locales”.

Elypsis (Gabriel Zelpo, economista jefe) “La falta de alzas de precios regulados en los próximos meses será clave para una desaceleración de la inflación”. Ve un 2%-3% de inflación mensual desde junio en adelante “si el gobierno logra calmar el tipo de cambio”.

Balanz Capital ( Ezequiel Zambaglione, jefe de estrategia) “Un dato cercano o por debajo de 3,5% sería positivo” El principal factor para que la inflación caiga en el corto plazo es “va a depender del éxito que tenga en Banco Central en mantener estable el tipo de cambio” Las negociaciones salariales van a presionar los precios del índice “Nuestra estimación es que la inflación de mayo se mantenga por arriba del 3%”.

NOTA: Bloomberg entrevistó a los economistas el 14 de mayo.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Inflación - Argentina - Mauricio Macri


Reuters

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 2

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Policía detuvo a 20 personas por protestar en el aeropuerto El Dorado

  • 5

    Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Bolsas

    Las acciones de Latam saltan durante el primer día de la OPA de Delta

    Los títulos de la aerolínea se aprecian un 3% a una hora de la apertura de la jornada

  • tecnología

    Google Analytics necesita consentimiento de usuarios de la web para monitorearlos

    Los sitios web que usen las herramientas de forma ilegal podrían enfrentar multas

  • Industria

    EE.UU. hace nuevo gesto a China: extenderá licencia para hacer negocios con Huawei

    La prórroga de alrededor de dos semanas es mucho más corta que la anterior, de 90 días, aunque se está trabajando en una prórroga más larga.

Más de La República

  • Educación

    Misión de sabios pide que 25% de las regalías sean destinadas a la educación

  • Gastronomía

    Algunos de los lugares que debe visitar en Perú para hacer el famoso tour del pisco

  • Legislación

    Roa Florhuila denunció a Fedearroz ante la SIC por competencia desleal

  • Bolsas

    Esto es lo qué más se encareció con el dólar en máximos históricos

  • Hacienda

    Países latinos prohíben tránsito migratorio a Maduro y a sus funcionarios

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co