.
HACIENDA

Argentina pasa a ser 'mercado emergente' como Brasil y Colombia

martes, 14 de mayo de 2019

La calificadora Morgan Stanley Capital International le subió el grado de mercado de frontera, a emergente.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La calificadora Morgan Stanley Capital International detalló que Argentina paso desde la categoría de “mercado de frontera” a “mercado emergente”. Este nuevo status le permitirá promover aún más las inversiones extranjeras e impulsar las empresas locales que cotizan en la bolsa de Wall Street.

Morgan Stanley Capital aseguró, además, que este cambio obecede a la decisión del presidente de Argentina, Mauricio Macri, de eliminar la restricción de 120 días de permanencia en el país que limitaba la salida de los capitales de corto plazo.

“Esto nos permite bajar la tasa de endeudamiento (menor interés) y desarrollar nuestro mercado de capitales (mayor inversión). Con una menor tasa de interés y más inversiones, habrá más empleos”, explicó en ese momento el Ministerio de Hacienda cuando tomo la decisión por la cual hoy se esta elevando la categoría al país.

Esta nueva categoría le permite a Argentina añadirse al listado que integran países como China, Brasil, México, Rusia y Colombia. Es importante resaltar que en este nivel hasta 2009, cuando descendió a “mercado de frontera” por las limitaciones impuestas por el kirchnerismo al flujo de capitales hacia el exterior.

“Hasta el año pasado, el banco de inversión JP Morgan había estimado que el cambio de categoría podría facilitar el ingreso a Argentina de al menos US$3.800 millones”, explicó El País de España.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Serbia 15/03/2025

Serbios protestaron contra el presidente Vučić, en la mayor manifestación en décadas

Manifestantes llegaron a la capital desde todo el país balcánico para exigir cambios en el gobierno, y recriminar por el incidente ocurrido en Novi Sad

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

Canadá 15/03/2025

Primer ministro de Canadá analiza pedir aviones F-35 en medio de disputa con EE. UU.

Mark Carney, ordenó una revisión del contrato del país con la estadounidense Lockheed Martin Corp, para la compra de aviones de combate