MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Pdvsa aseguró que gracias a las políticas empleadas, en el país hay "plena soberanía petrolera".
El presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró este jueves que a partir de que se inició el control cambiario en el país, las reservas internacionales se incrementaron de manera importante.
"El control de cambio defiende nuestras reservas internacionales. Por eso esa política se va a mantener en Venezuela", dijo el ministro.
Recordó que en 2003 cuando inicio el control de cambio, las reservas internacionales llegaron a US$12.000 millones y reiteró que actualmente se mantienen en "niveles óptimos".
Las declaraciones las ofreció durante su intervención en la Exposición Latinoamericana de Petróleo que se realiza en Maracaibo, estado Zulia.
Además, el presidente de Pdvsa dijo que gracias a las políticas petroleras empleadas por el Gobierno en el país hay "plena soberanía petrolera".
Añadió que ahora el Estado capta al máximo la renta petrolera para el desarrollo de la economía.
Detalló que en la actualidad 94% de los recursos que percibimos de la actividad petrolera es para el Estado, y 6% es para las empresas.
La orden sobre criptomonedas crea un grupo de trabajo para asesorar a la Casa Blanca en cuanto a políticas de activos digitales
De acuerdo con la iniciativa de la mandataria de México, las reformas son para modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución
La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral