MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los congresistas que promueven la ley señalan que la medida protegerá a los ciudadanos de la "usura" de los servicios financieros
El Congreso de Perú aprobó el miércoles una ley que fijará topes a las tasas de interés a los préstamos que otorgan los bancos, una medida cuestionada por el Gobierno y las entidades financieras.
La ley da facultad al Banco Central de Reserva para fijar tasas de intereses máximas y mínimas cada seis meses con el propósito de regular el mercado.
Los congresistas que promueven la ley señalan que la medida protegerá a los ciudadanos de la "usura" de los servicios financieros.
"Estos bancos con diferentes nombres abusan del humilde trabajador, emprendedor, obligando a que paguen impuestos porque no perdonan ni un día... cuánto más en esta pandemia", dijo Raúl Machaca, del partido teocrático Frepap, durante el debate.
Durante los meses de estricta cuarentena por la pandemia, que impidió a la población generar ingresos, surgieron críticas por parte de los usuarios a las entidades financieras por penalizar a quienes no podían pagar sus deudas.
El Banco Central de Perú redujo en abril la tasa de interés referencial a un mínimo histórico de 0,25%, el nivel más bajo entre los países emergentes, en busca de impulsar la economía. El organismo dijo que no tenía comentarios sobre el tema.
El ministro de Economía, Waldo Mendoza, dijo anteriormente que el Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional para frenar la ley.
"Ciudadanos y emprendedores tendrán menos posibilidades de acceder a préstamos. Se impulsarían mercados informales y daríamos un paso atrás en la inclusión financiera", escribió en su cuenta de Twitter en la víspera.
Según evaluaciones ucranianas, unos 11.000 soldados de Corea del Norte, se han desplegado en la región de Kursk para apoyar a las fuerzas de Moscú
Dijo que durante la última semana las fuerzas rusas habían lanzado cientos de ataques contra Ucrania y se habían utilizado cerca de 700 bombas aéreas
Sánchez ha presentado hoy sus nuevas medidas en el acto de clausura del foro 'Vivienda, el quinto pilar del Estado del bienestar'