.
ESTADOS UNIDOS

El CEO de Starbucks, Howard Schultz, critica "falsas promesas" de la gerencia anterior

viernes, 15 de abril de 2022
Foto: Foto: Stephen Brashear/Getty Images

En un video de siete minutos habló sobre los comentarios que recibió de los empleados de todo el país en reuniones recientes

Bloomberg

El presidente ejecutivo de Starbucks Corp., Howard Schultz, se movió para poner aún más su sello en el gigante del café en su tercer período al frente, criticó las "falsas promesas" y las malas decisiones a corto plazo de la gerencia anterior en un mensaje a los empleados.

En un video de siete minutos que será enviado a los empleados de Starbucks el viernes y visto por Bloomberg News, Schultz habló sobre los comentarios que recibió de los empleados de todo el país en reuniones recientes que denominó "sesiones de creación conjunta".

“Creo que ha habido muchas promesas falsas en los últimos años, esos días terminaron”, dijo Schultz, sin dar más detalles. “Vamos a hacer promesas que podemos cumplir, vamos a hacer promesas que son reales”.

Schultz dijo que se dio cuenta a través de las sesiones con los empleados que “ha habido muchas decisiones a corto plazo que han tenido un efecto adverso a largo plazo en la empresa. Vamos a revertir eso. Vamos a tomar decisiones mucho mejores a largo plazo que tendrán un beneficio a corto plazo para usted”.

Los empleados expresaron deseos de una mejor capacitación y horas garantizadas, dijo Schultz, además de detallar problemas como que las máquinas de hielo y espresso se rompen y tardan mucho en repararse.

“Vamos a solucionar los problemas a corto plazo, como que el personal de mantenimiento no se presente a tiempo... y vamos a solucionar los problemas más importantes de capacitación, salarios y otros problemas que enfrenta la empresa”, dijo.

Schultz, de 68 años, reemplazó a principios de este mes a Kevin Johnson, de 61 años, quien había sido director ejecutivo desde 2017. Se ha movido rápidamente en el cargo, suspendiendo las recompras de acciones para gastar más en tiendas y personal, y despidiendo a la exconsejera general Rachel González como la empresa se enfrenta a un esfuerzo de sindicalización que se está extendiendo rápidamente.

Las acciones de Starbucks han estado bajo presión durante meses y han seguido cayendo durante el mandato renovado de Schultz, ya que a los inversionistas les preocupa que sus planes reduzcan los márgenes de ganancias. La acción bajó 32% este año hasta el jueves, peor que la caída de 7,8% del índice S&P 500.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 06/12/2023 SpaceX estaría valorada en US$175.000 millones para su oferta pública de adquisición

La startup más valiosa de EE.UU. está considerando ofrecer acciones a alrededor de US$95 cada una, según fuentes cercanas a la compañía

México 06/12/2023 La generación de empleo formal en México durante noviembre pausa desaceleración

Las altas laborales cortaron una racha de cinco meses de caídas; las contrataciones en el sector de la construcción nuevamente lideraron

Francia 04/12/2023 Scholz y Lula esperan que Macron abandone la oposición al acuerdo UE-Mercosur

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijeron que tenían esperanzas de que el acuerdo UE-Mercosur aún pudiera concluirse