TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • El Brexit deprimió las ventas minoristas británicas en mayo

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

El Brexit deprimió las ventas minoristas británicas en mayo

Jueves, 15 de junio de 2017

Reuters

Reuters

Incluso antes de las elecciones de la semana pasada que dejaron al país sin gobierno mayoritario y en medio de la incertidumbre política, las ventas al por menor cayeron un 1,2% mensual en mayo, un descenso superior a la media prevista por los economistas de Thomson Reuters, que apuntaba a una caída del 0,8%.

Este descenso se produce después del inesperado salto de abril, que los economistas calificaron de algo probablemente pasajero.

Los hogares británicos se han visto afectados por una inflación más alta, causada en buena medida por la depreciación de la libra desde el referéndum del año pasado en el que el Reino Unido votó por abandonar la Unión Europea y por una desaceleración en el crecimiento de los salarios.

“Los precios minoristas más altos en todos los sectores parecen haber sido un factor significativo en la desaceleración del crecimiento”, dijo Kate Davies, de la Oficina Nacional de Estadística (ONS) en referencia a os volúmenes de ventas inferiores a lo esperado en mayo.

En términos mensuales, las ventas cayeron en todos los apartados salvo en el de carburantes.

Datos divulgados esta semana mostraron que la inflación alcanzó el 2,9%, su nivel más alto en casi cuatro años, mientras que los salarios ajustados a la inflación sufrieron su mayor caída desde 2014.

La insatisfacción por la calidad de vida es considerada como uno de los factores que hicieron a la primera ministra Theresa May perder la mayoría parlamentaria en los comicios de la semana pasada.

La ONS dijo que las ventas minoristas en el periodo de tres meses a mayo subieron un 0,6%, frente al 0,2% que subieron en el trimestre hasta abril.

 

Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Judicial

    Lula no se entregará a la Justicia brasileña pese a orden de arresto del juez Moro: fuente

    Los abogados de Lula presentaron una apelación de último minuto.

  • Comercio

    Trump: la guerra comercial con China “se perdió hace muchos años”

    El presidente estadounidense ha dicho que "no hay guerra comercial con China" porque esa batalla "se perdió hace muchos años".

  • Laboral

    FMI piensa que España debería extender la vida laboral en el país más allá de los 67 años

    La entidad multilateral destacó proyecta que la población económicamente activa caiga por debajo de 50% en 2050.

Más de La República

  • Sociales

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali
  • Hacienda

    En febrero de 2018, la industria manufacturera registró una variación de 1,5%

    En febrero de 2018, la industria manufacturera registró una variación de 1,5%
  • Bolsas

    Trump dice que Rusia y China participan en el juego de la devaluación monetaria

    Trump dice que Rusia y China participan en el juego de la devaluación monetaria
  • Legislación

    Gobierno informó que está evaluando en qué país se continuarán negociaciones con el ELN

    Gobierno informó que está evaluando en qué país se continuarán negociaciones con el ELN
  • Seguros

    Allianz Seguros presenta la herramienta DigitAll para unirse a la transformación digital

    Allianz Seguros presenta la herramienta DigitAll para unirse a la transformación digital
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co