MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Barril de WTI se cotizó en US$20,34, mientras que el de Brent se ubicó en US$25,14, hacia las 10:00 a.m., según datos de Bloomberg
Los precios del petróleo continúan desplomándose, producto de la baja en la demanda y la guerra entre Rusia y Arabia Saudita por el mercado. De acuerdo con datos de Bloomberg, el barril de WTI se cotizó en US$20,34, mientras que el de Brent se ubicó en US$25,14, hacia las 10:00 a.m.
Con base en lo anterior se puede afirmar que ambas referencias continúan ampliando sus pérdidas. Los futuros del Brent caen 4,59% y los del WTI, 0,68%. Este nuevo retroceso en el commodity fue producto del reporte de la EIA que mostró un mayor incremento al que se tenía previsto en los inventarios EE.UU, según reseñó Reuters.
De acuerdo con información de la agencia de noticias, "los inventarios de petróleo subieron en 13,83 millones de barriles en la semana al 27 de marzo a 469,2 millones de barriles, dijo la EIA. La cifra se compara con expectativas de los analistas de un alza de 4 millones de barriles, según sondeo de Reuters. Los inventarios en el centro de acopio y recepción de Cushing, en Oklahoma, aumentaron 3,5 millones de barriles".
Esto condujo a que la utilización de las refinerías cayera 940.000 barriles por día, según las cifras de EIA, mientras que la tasa de uso bajó 5 puntos porcentuales a 82,3%, citó Reuters.
Bienes raíces, transporte, bienes industriales, asuntos legales y construcción, son los sectores que enfrentan las rotaciones más altas
El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet
El equipo de Trump ya está presionando a México sobre la migración y los flujos de bienes ilícitos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero