.
DEPORTES

El Barcelona lidera el ránking de ingresos al superar al Real Madrid

martes, 14 de enero de 2020
Foto: FC Barcelona

Deloitte aplaude la gestión de los clubes españoles, una "referencia" para el fútbol mundial

Expansión - Madrid

Hito para el fútbol español de la mano del FC Barcelona. El club azulgrana superó en la temporada 2018/2019 al Real Madrid en el ránking de ingresos del fútbol mundial, con lo que logra pasar del segundo al primer puesto del Football Money League que elabora anualmente Deloitte y al que ha tenido acceso Expansión.

Es la primera vez en la historia del estudio, que cumple ahora su 23º edición (la primera se publicó en la campaña 1996/97), que el Barça ocupa la primera posición, un salto posible gracias al incremento de 21,8% de su facturación, hasta los 840,8 millones de euros. Deloitte atribuye esta mejora "al cambio de enfoque comercial" del club, "siendo un factor primordial la decisión de llevar a cabo actividades de merchandising y de concesión de licencias en la propia entidad".

Se trata de una estrategia de éxito si se tiene en cuenta que esa facturación de casi 841 millones lleva al equipo catalán a unir su hito particular como líder de la clasificación a otro doble récord a nivel global: jamás en la historia un equipo de fútbol había generado tantos ingresos ni la distancia entre el primer y el segundo clasificado había sido tan amplia, según los datos que maneja Deloitte.

En concreto, 83,5 millones separan al Barça del Madrid, cuyo segundo puesto es posible gracias a que su cifra de negocio en la pasada temporada se elevó 0,9%, hasta 757,3 millones. Así, pese a perder el liderato, mantiene los registros de la temporada anterior, ampliando a 45,8 millones la distancia con su rival más cercano, el Manchester United, que ha sido líder en varias ediciones.

Así, con la poderosa Premier lejos del trono -aunque con presencia dominante en el ránking-, los equipos españoles siguen líderes. En este sentido, Concha Iglesias, socia responsable de Sports de Deloitte, señala que "si bien el rendimiento deportivo juega un rol importante" a nivel de facturación, "la gestión comercial y financiera de ambos clubes es una referencia para otras instituciones del fútbol europeo y mundial". "Reducir la dependencia de los ingresos por retransmisión y centrarse en la explotación de sus activos ha sido la estrategia que ha dado mejores resultados a los clubs que lideran la clasificación", agrega.

Récord mundial
Deloitte incluye también en su lista de clubs más potentes al Atlético de Madrid: se coloca en la decimotercera posición con 367,6 millones, lo que supone una mejora del 20,8% respecto a la temporada anterior. Se sitúa al nivel de conjuntos como el Borussia Dortmund (12º) y el Inter de Milán (14º).

En total, la facturación de los 20 primeros clubs de Europa vuelve a batir un récord al crecer 12% y superar 9.200 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 20/01/2025 Davos prepara la inauguración más exclusiva del mundo, con ojos puestos en Trump

Este año, los 2.750 delegados pasarán la mayor parte de su tiempo siguiendo de cerca el regreso del presidente estadounidense a la Casa Blanca

México 20/01/2025 México prepara millas de abogados para las deportaciones que está preparando Trump

Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos

EE.UU. 18/01/2025 Kantar Group planea vender su negocio de medios a HIG por unos US$1.000 millones

Kantar Media mide los datos de audiencia de la televisión en varios países, entre ellos Estados Unidos