.
CHILE

El Banco Estado de Chile arremetió contra la criptomonedas y mencionó casos ilícitos

martes, 11 de mayo de 2021
RIPE:

Chile

La firma estatal hizo referencia a la estafa y aseguró que las criptomonedas son utilizadas para la comisión de actividades ilícitas

Diario Financiero - Santiago

La disputa que mantiene gran parte de la banca chilena contra las empresas de criptomonedas locales en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Tdlc) por el cierre de cuentas bancarias a las plataformas sigue al rojo.

De acuerdo a los antecedentes de la pugna judicial, a finales de abril Banco Estado ingresó un documento, haciendo referencia al caso de Thodex en Turquía, que alertó los eventuales peligros de las criptomonedas.

En el documento elaborado por los abogados de la estatal, José Miguel Gana, Rubén Urrutia y Mario Garfias, aseguraron que "las criptomonedas son utilizadas para la comisión de actividades ilícitas".

Expresaron que, considerando lo ocurrido en Turquía, es un ejemplo que "otorga plena razonabilidad a la decisión de Banco Estado de terminar unilateralmente los contratos de cuenta bancaria y el cierre de estas cuentas, observando precisamente la normativa sectorial existente al efecto".

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 16/01/2025 Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 70 muertos tras el acuerdo de alto el fuego

El acuerdo, cuya aplicación está prevista para el domingo, establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso