.
EE.UU.

EE.UU. conmemora los ataques del 11 de septiembre con actos en el Pentágono

lunes, 11 de septiembre de 2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el centro izquierda, asiste a la ceremonia de colocación de una corona de flores en el Pentágono para honrar y recordar a las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre el año pasado.

Foto: Leigh Vogel/UPI/Bloomberg

En Washington, las autoridades del Pentágono realizaron el tradicional acto en el cuartel general del ejército estadounidense

Reuters

Los estadounidenses hicieron una pausa el lunes para recordar los ataques del 11 de septiembre de 2001, 22 años después de que islamistas secuestraran aviones de pasajeros y los estrellaran contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York y el Pentágono.

El presidente Joe Biden viajaba a Alaska para concluir un viaje de cinco días a la India y Vietnam, e iba a pronunciar un discurso en una ceremonia solemne en Anchorage.

La decisión de Biden de realizar el acto en Alaska, en lugar de Washington o Nueva York, se apartó de lo que ha sido una costumbre presidencial.

La vicepresidenta Kamala Harris, Douglas Emhoff y otros funcionarios se unieron a las familias de los fallecidos en los dos aviones que se estrellaron contra las torres y a los que se encontraban en tierra en el Memorial del 11-S, que ocupa las huellas del edificio derribado para recordar la tragedia.

Al otro lado del río Potomac, en Washington, las autoridades del Pentágono realizaron el tradicional acto en el cuartel general del ejército estadounidense.

Los ataques dejaron más de 3.000 personas muertas y llevaron al entonces presidente George W. Bush a lanzar una "guerra global contra el terrorismo" que incluyó un asalto militar a Afganistán para encontrar al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Bin Laden eludió la captura hasta que fue abatido en una redada estadounidense en su complejo de Pakistán en 2011 ordenada por el entonces presidente Barack Obama.

Los ataques del 11-S fueron el peor atentado en suelo estadounidense desde el ataque japonés a Pearl Harbor, Hawái, en 1941, en el que murieron 2.400 personas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Secretario de Estado de EE.UU. reafirmó al presidente apoyo a la soberanía Guyana

En la conversación con Dr. Mohamed Irfaan Ali, el Secretario reiteró el llamado de Estados Unidos a una resolución pacífica de la disputa y a que todas las partes respeten el laudo arbitral de 1899

Brasil 06/12/2023 Asesor de Lula insta a Venezuela a que evite la fuerza o las amenazas contra Guyana

El ejército brasileño ha reforzado la región fronteriza debido a las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana

Ambiente 06/12/2023 Científicos insisten que 2023 será el año más caluroso que jamás se haya registrado

El otoño boreal de septiembre a noviembre también fue, con diferencia, el más cálido registrado a nivel mundial