.
GLOBOECONOMÍA

Economía de EE.UU. crece 1,3% en el segundo trimestre, por debajo de lo estimado

jueves, 27 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El crecimiento económico en Estados Unidos fue más débil que lo previsto en el segundo trimestre debido a que una severa sequía redujo los inventarios, lo que prepararía el terreno para un desempeño aún más débil en el actual trimestre ante una ralentización de la actividad fabril.

El Producto Interno Bruto creció a una tasa anual de un 1,3%, su menor ritmo desde el tercer trimestre del 2011 y un nivel inferior al 1,7% previsto el mes pasado, dijo el Departamento de Comercio.

La revisión a la baja del PIB refleja un gasto del consumidor y empresarial menor a lo esperado. Los desembolsos en construcción de viviendas residenciales y crecimiento en las exportaciones tampoco fueron tan robustos como se esperaba.

Los economistas encuestados por Reuters preveían que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre no fuera revisado y se mantuviera en un 1,7%.

La economía creció un 2% entre enero y marzo.

La peor sequía en medio siglo, que afectó grandes zonas del país en el verano boreal, hizo caer los inventarios agrícolas en US$5.300 millones en el segundo trimestre tras bajar US$1.000 millones en los primeros tres meses del año.

Los datos para el tercer trimestre no son mucho más auspiciosos para el ritmo de crecimiento, incluso si el mercado inmobiliario se recupera de una crisis que ya lleva seis años.

La actividad fabril, pilar de la recuperación de la recesión del 2007-09, se está enfriando, afectada los temores de un endurecimiento de la política fiscal estadounidense en enero y una desaceleración de la demanda global.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/04/2025

Trump propone un nuevo recorte al impuesto sobre la renta para aliviar los aranceles

Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses

México 25/04/2025

México amplía su mayor puerto y apuesta al comercio global en medio de aranceles

Manzanillo es el puerto más grande de México y el tercero más grande de América Latina, manejando casi 4 millones de TEU en 2024

Ucrania 26/04/2025

Zelenski elogia el posible resultado histórico tras conversaciones con Donald Trump

Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó