.
GLOBOECONOMÍA

Desplome de bolsas en China arrastra las materias primas que aún mostraban fortaleza

martes, 7 de julio de 2015
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los analistas creen que lo peor aún está por llegar porque los que han tenido un mejor desempeño, energía solar y petróleo, están sufriendo ahora también.

La caída de la demanda de materias primas en China es una preocupación ahora que la economía del gigante asiático está creciendo al ritmo más lento en una generación.

La prolongada inestabilidad en los mercados bursátiles chinos -que han sufrido un hundimiento del 30% desde mediados de junio según el índice referencial CSI300 - está amenazando con poner en rojo a todo el complejo de las materias primas.

En los mercados claves de energía y materias primas, solo los precios del crudo Brent y las acciones de empresas de energía solar mostraron ganancias significativas en 2015, y eso fue antes.

Con la caída de las bolsas en China y el agravamiento del exceso de suministro de petróleo, los dos activos están perdiendo rápidamente las ganancias que acumularon en el año.

El índice de materias primas de Standard & Poor's Goldman Sachs tuvo su mayor caída desde noviembre del año pasado, mientras los inversores reducían su exposición a la energía y las materias primas.

Según los analistas, lo peor está por llegar

"La caída de la demanda de China llega en un momento extraño, justo cuando hay cada vez más suministro de materias primas en muchos sectores. No se ve un arreglo rápido", dijo Frederic Neumann, codirector de investigación económica sobre Asia en HSBC, Hong Kong.

"El traspié del mercado bursátil en China arriesga ahora un mayor descenso de la demanda. Todo esto apunta a la necesidad de un mayor alivio, incluido un gasto fiscal extra. La economía de China es muy dependiente de la construcción. Con este motor renqueando, la demanda de materias primas en el continente sufrirá para salir adelante durante un tiempo", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Donald Trump sostendrá el jueves una llamada con presidente salvadoreño Bukele

Donald Trump sostendrá este jueves una llamada con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, según informó la Casa Blanca

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial

Argentina 22/01/2025 Javier Milei dejaría Mercosur si es necesario para cerrar acuerdo comercial con EE.UU.

Salir del Mercosur sería difícil para Argentina dada su integración económica con su vecino Brasil, su mayor socio comercial