• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Globoeconomía

  • Desempleo en EE.UU. sube a 7,9% en enero

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Globoeconomía

Desempleo en EE.UU. sube a 7,9% en enero

Viernes, 1 de febrero de 2013

Reuters

El índice de desempleo en Estados Unidos subió una décima a 7,9% en el primer mes del año. El Departamento de Trabajo señaló que en este periodo se crearon 157.000 empleos. Los analistas habían calculado un incremento de 160.000 trabajos y una tasa estable en 7,8%.

La creación de empleos de Estados Unidos se aceleró modestamente en enero y los incrementos de los dos meses previos fueron mayores de lo reportado inicialmente, respaldando la opinión de que la lenta recuperación de la economía está en curso, pese a una inesperada contracción de la actividad en los tres meses finales de 2012.

Los empleadores sumaron 157.000 empleos a sus nóminas el mes pasado, dijo el Departamento de Trabajo. Hubo 127.000 empleos adicionales creados en noviembre y diciembre de lo reportado anteriormente.

Los economistas consultados por Reuters habían previsto la incorporación de 160.000 puestos y una tasa de desempleo estable en 7,8 por ciento el mes pasado.

El reporte laboral, que los mercados siguen muy de cerca, también mostró un aumento de las ganancias horarias y sólidos incrementos en el empleo de la construcción y el sector minorista.

Tras unos datos del miércoles que mostraron una inesperada contracción del producto interno bruto en el cuarto trimestre, el informe del empleo debería aliviar las preocupaciones de que la economía esté en riesgo de una nueva recesión, incluso a pesar de una subida de la tasa de desempleo.

El producto interno bruto (PIB) se contrajo a un ritmo anual del 0,1% en el cuarto trimestre, en gran medida debido a una brusca desaceleración en el ritmo de acumulación de inventarios y un desplome del gasto en defensa.

La enorme tormenta Sandy que afectó a la costa este del país a fines de octubre también pesó sobre la actividad, una carga que debería acabarse este trimestre.

Los funcionarios de la Reserva Federal dijeron  que la actividad económica hizo una "pausa", pero indicaron optimismo de que la recuperación recupere velocidad con un continuo respaldo de la política monetaria. La Fed mantuvo su plan de estímulo de compras de bonos por US$85.000 millones mensuales.

El Departamento de Trabajo también publicó revisiones de los datos de nóminas incluso hasta el 2008. Dijo que el nivel de empleo de marzo del 2012 fue de 422.000 puestos más alto, en términos desestacionalizados, que lo reportado anteriormente.

También introdujo nuevos factores poblacionales para su sondeo de familias, del cual se deriva la tasa de desempleo. Esto tuvo un efecto insignificante sobre las mediciones principales.

El crecimiento del empleo en el 2012 promedió 181.000 por mes, pero no alcanzó para reducir significativamente la desocupación. Los economistas dicen que se necesitan aumentos del empleo de más de 250.000 por mes por un período sostenido.

Si bien la tasa de desempleo bajó del máximo de 10% visto en octubre del 2009, eso fue en gran medida debido a que algunos estadounidenses desocupados abandonaron la búsqueda de trabajo ante el pobre panorama.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Empleo - Estados unidos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 3

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 4

    Crecimiento de transacciones digitales respaldó resultados de Bancolombia

  • 5

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Transporte

    El fabricante Honda cerrará planta en Reino Unido y pone 3.500 empleos en riesgo

    Según Sky News, el anuncio podría hacerse el martes y el cierre de la planta está previsto para 2022

  • Hacienda

    Acuerdo sobre seguridad fronteriza en Estados Unidos se concretaría pronto

    Las posibilidades de cierre son "casi nulas", señaló el representante Chuck Fleischmann de Tennessee

  • Hacienda

    La compañía Sacyr emitirá 15 millones de títulos para retribuir al accionista

    Los nuevos títulos tendrán un valor unitario de un euro nominal

Más de La República

  • Bolsas

    ¿Le gusta el riesgo para invertir? Está en el todo o nada de los bonos venezolanos

    ¿Le gusta el riesgo para invertir? Está en el todo o nada de los bonos venezolanos
  • Bancos

    Cartera de vivienda logró su tercer trimestre seguido mejorando niveles de mora

    Cartera de vivienda logró su tercer trimestre seguido mejorando niveles de mora
  • Hacienda

    Iván Duque felicita a la sociedad civil por concierto benéfico de Cúcuta

    Iván Duque felicita a la sociedad civil por concierto benéfico de Cúcuta
  • Entretenimiento

    El modelo económico del K-pop, la industria cultural que se toma al mundo

    El modelo económico del K-pop, la industria cultural que se toma al mundo
  • Judicial

    Mindefensa hace un video como homenaje a los caídos en la Escuela General Santander

    Mindefensa hace un video como homenaje a los caídos en la Escuela General Santander
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co