.
LABORAL

Deloitte busca eliminar 1.200 puestos de trabajo en EE.UU. debido a la desaceleración

viernes, 21 de abril de 2023
Foto: Bloomberg

La empresa estudia la posibilidad de quitar 1,4% de su fuerza laboral frente a la incertidumbre acerca del negocio de consultoría

Bloomberg

Deloitte planea eliminar cerca de 1.200 puestos de trabajo en Estados Unidos, aproximadamente el 1,4% de su fuerza laboral allí, en respuesta a una desaceleración en el negocio de consultoría que ha creado incertidumbre entre los empleados actuales y los futuros.

“Nuestros negocios en EE.UU. continúan experimentando una fuerte demanda de los clientes”, dijo por correo electrónico Jonathan Gandal, director gerente de Deloitte. “A medida que se modera el crecimiento en determinadas prácticas, tomamos medidas de personal modestas donde sea necesario”. Se negó a decir dónde se estaba desacelerando el crecimiento. La plantilla de Deloitte en EE.UU. creció un 25% a más de 86.000 el año pasado, según un informe de la empresa.

Los recortes de plantilla son menos profundos que los realizados por algunos de los rivales de Deloitte en el campo de los servicios profesionales. KPMG dijo en febrero que estaba despidiendo a menos del 2% de su fuerza laboral en EE.UU., Accenture está recortando 2,5% de su plantilla total y Ernst & Young ha dicho que el 5% de sus trabajadores estadounidenses perderían sus empleos. McKinsey y Co. está también reduciendo plantilla en unos 2.000 puestos de trabajo, uno de los mayores recortes de su historia.

Estas empresas, algunas de las cuales dan asesoría a los clientes sobre cómo llevar a cabo sus propios despidos, también han frenado de golpe una ola de contrataciones de varios años, y algunas están retrasando las fechas de inicio de nuevas contrataciones. Ernst & Young, conocida como EY, planea contratar a miles de personas menos este año de lo que inicialmente había previsto, a la par de que lidia con las consecuencias de su plan de separación desechado.

El rápido descenso en el clima de contratación ha agriado a algunos recién graduados que aspiraban a construir sus carreras en el sector de consultoría, según Tom Rodenhauser, socio gerente de Kennedy Research Reports, que da seguimiento a la industria.

“Ahora se preguntan, ‘¿quiero ir en esta dirección?’”, dijo.

El Financial Times reportó anteriormente sobre los cortes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 06/12/2023 Brasil dice que no ve riesgos de que haya conflicto armado entre Venezuela y Guyana

Los venezolanos votaron en referéndum el domingo a favor de la anexión del Esequibo

China 06/12/2023 ByteDance ofrece una recompra de acciones que la valoraría en US$268.000 millones

El gigante tecnológico chino ofrece comprar las acciones a US$160 cada una, el mismo precio que ofreció a los empleados el mes pasado

Inglaterra 08/12/2023 Rishi Sunak pide el respaldo del ala conservador sobre su plan migratorio con Ruanda

Sunak se enfrenta a una acusación de su partido por rebelión al intentar abandonar tratados para establecer su política migratoria