.
GLOBOECONOMÍA

Dell se dispara en bolsa ante posible oferta de compra

lunes, 14 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Firmas de capital privado están en conversaciones para adquirir el que hoy es el tercer mayor fabricante de computadores del mundo.

Las acciones de Dell Computer se disparan en estos momentos en medio de fuertes rumores sobre una posible oferta de compra. Según informa Bloomberg, firmas de capital privado están en conversaciones para adquirir el que hoy es el tercer mayor fabricante de computadores del mundo.

Las acciones de la firma dirigida por Michael Dell trepan 11,7% a esta hora en Wall Street y se cotizan en US$ 12,88. El valor del papel está lejos del periodo de esplendor de la compañía cuando competía palmo a palmo con HP por ver quién era el número uno en el mercado de los computadores.
En estos momentos el valor de la empresa asciende a poco más de US$ 20.000 millones, distante de los US$ 144.200 millones que logró el 22 de marzo de 2000.
Las ventas y ganancias de la compañía vienen cayendo desde hace rato. En su último trimestre fiscal concluido en noviembre de 2012, la compañía reportó utilidades por US$ 475 millones, lo que se compara negativamente con los US$ 893 millones anotados en el mismo lapso de 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

EE.UU. 15/01/2025 EE.UU. prohibirá colorante rojo Nº 3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos

El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.