• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Avianca
  • Aerolíneas
  • Dian
  • Impuestos
  • Gobierno
  • Dólar
  • Bancos
  • Plazas de mercado
  • Libros
  • Foro
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • “Debemos dejar que los venezolanos participen de los mercados laborales”: OIT

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Laboral

“Debemos dejar que los venezolanos participen de los mercados laborales”: OIT

martes, 2 de octubre de 2018

La Organización Internacional del Trabajo adelanta un mecanismo de encuesta en Venezuela

Andrés Venegas Loaiza - avenegas@larepublica.com.co

Hoy se inauguró en el Centro de Convenciones Atlapa de Ciudad de Panamá‎, Panamá, la 19a Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cita en la que los diferentes representantes de las naciones de América discutirán los principales temas laborales de la región hasta el próximo 5 de octubre.

Al inicio del evento el director general de la OIT, Guy Ryder, atendió a medios, en donde tuvo la posibilidad de referirse al impacto de la migración venezolana en los mercados laborales, enfocado en Colombia.

“La migración en el mundo está hoy en día en niveles que no se habían visto desde de la Segunda Guerra Mundial; hoy hay más gente movilizándose en  fronteras que hace dos décadas”, señaló Ryder, quien añadió que “en el caso particular de Venezuela hay varios puntos que se aprenden de la experiencia de Siria: cuando se mueven millones de personas el impacto sobre los mercados del trabajo es importante, la gente al final va a trabajar y la cuestión es si lo van a hacer ilegalmente. Hemos visto una subida dramática del trabajo infantil en Siria, con impactos negativos. A esta situación debemos buscarle la posibilidad de que los venezolanos tengan acceso a los mercados de trabajo y esto no es cosa fácil, hay que hacer lo posible para que los impactos en los campos de trabajo nacionales no sean muy altos”.

ARTÍCULO RELACIONADO

La tasa de desempleo de quienes provienen de Venezuela dobla la tasa nacional

Actualmente en Colombia la tasa de desempleo de quienes provienen de Venezuela dobla la tasa nacional situación que presenta un reto en la lucha contra la informalidad. Al respecto Ryder señaló que estos espacios laborales deben ser dados ya que “la gente quiere volver a casa en condiciones de seguridad, quiere que sus hijos tengan educación y quieren trabajar, que no es solo por dinero, sino para darle sentido a una vida que parece paralizada”.

ARTÍCULO RELACIONADO

OIT establece inusual investigación sobre derechos laborales en Venezuela: portavoz

La OIT estableció un mecanismo de encuesta sobre Venezuela en el que “busca que el Gobierno tenga participación”; la organización ha  realizado solamente doce veces este mecanismo en la historia “cuando vemos graves problemas”, señaló Ryder. La última fue en el caso de Zimbawe hace diez años situación que el funcionario resalta se da “porque hay preocupaciones importantes en materia de los convenios ratificados por el país”.

Desempleo en la región desde 2014

La combinación de desaceleración más contracción del quinquenio 2011 y 2016, llevó a deterioros en casi todos los indicadores laborales entre 2015 y el tercer trimestre de 2017 , lo cual fue caracterizado en el informe de OIT Panorama Laboral 2016 de América Latina y el Caribe como una “crisis en cámara lenta” para los mercados laborales de la región. En América Latina y el Caribe, la tasa de desempleo promedio de 2014 de 6,1% (mínimo histórico en la región), se incrementó hasta 6,6% en 2015 y más abruptamente a 7,9% en 2016 y a 8,4% en 2017. Esto equivale a 26,4 millones de desempleados en la región. Para fines de 2018 se espera un leve descenso en la tasa.

 

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Crisis Venezuela - Empresas que salen de Venezuela - Bienestar Laboral - tasa de desempleo - Desempleo - OIT


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juanpis González

  • 2

    Superfinanciera expide nuevas normas de seguridad para transacciones bancarias

  • 3

    Las novedades de la segunda ponencia de la reforma tributaria presentada en el Congreso

  • 4

    Juan Mauricio Ramírez fue nombrado nuevo secretario de Hacienda de Bogotá

  • 5

    Claudia López nombró a Adriana Córdoba como nueva secretaría de planeación de Bogotá

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Suspenso sobre nuevo gabinete de Argentina, los inversores al límite

    El equipo de trabajo del nuevo presidente Alberto Fernández se conocerá el viernes 6 de diciembre

  • Globoeconomía

    Inversores y patrimonios buscan refugio ante el hachazo fiscal con la coalición Psoe y PP

    "Pánico" e "inquietud máxima" es el sentir de empresas e inversores, que plantean una avalancha de consultas a despachos de abogados

  • Hacienda

    Gobierno chileno retirará US$ 2.400 millones de fondos soberanos para solventar gasto

    Recursos serán girados desde el Fondo de Estabilización Económica y Social, cuyos activos superan hoy los US$ 14.000 millones

Más de La República

  • Marcas

    Cada año se realizan 45.000 solicitudes de marca por parte de las empresas en el país

  • Hacienda

    Descontento social y dólar caro, entre las predicciones de AT Kearney para 2020

  • Hacienda

    Claudia López nombró a Adriana Córdoba como nueva secretaría de planeación de Bogotá

  • Bolsas

    El dólar sigue a la baja a la espera de las decisión de la Reserva Federal

  • Ocio

    Clínicas El Country y La Colina celebraron el Día del Médico

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co