• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Hidroituango
  • EPM
  • Subsidios
  • Presupuesto General
  • Confianza del consumidor
  • Bancos
  • Venezuela
  • GEB
  • Globoeconomía

  • De aplicarse, la ley cambiará radicalmente el mapa de medios en la Argentina

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%

Globoeconomía

De aplicarse, la ley cambiará radicalmente el mapa de medios en la Argentina

Miércoles, 30 de octubre de 2013

Cronista

De aplicarse la Ley de Medios de manera irrestricta y para todos los grupos abarcados por la norma, el mapa de los medios de comunicación de la Argentina cambiaría radicalmente. En principio, se deberían poner en venta más de 330 medios, entre licencias y frecuencias de radios AM y FM; canales de TV paga y abierta, y servicios de suscripción por abono. Deberían encontrar un nuevo propietario, ser transferidos o cedidos a sociedades diferentes e independientes de sus actuales dueños.

El proceso de presentación de estos planes de oficio había arrancado el 14 de diciembre del año pasado, una semana después del tan promocionado y poco práctico 7/D, cuando el Gobierno suponía iniciar el desmembramiento de hecho del Grupo Clarín. En ese momento, se calcularon en más de 330 licencias y frecuencias las que deberían cambiar de propietario o de sociedad controlante.

En este escenario, Clarín es el grupo que más medios debería aportar a este proceso, según se desprende de un mapa de medios publicado en la página web oficial del Afsca bajo el título de ‘Situación de los grupos de medios’. Posee 25 licencias entre radios AM y FM; televisión abierta y otros servicios.

Según la Afsca, debería ceder 15 para adecuarse al límite de 10 que impone la ley. Entre estos activos se destacan Canal 13; Radio Mitre y señales como TN, Metro, Magazine, Rural.

El Gobierno también acusa a Clarín de exceder la cuota de 35% de market share para el servicio de cable. El Afsca sostiene que Cablevisión controla el 58% del mercado. De ser así, debería reducir en 23% ese share. Adicionalmente, debe ceder al menos 213 licencias, ya que el artículo 45 de la ley le permite 24.

En el caso de radios, según el Afsca controla 41,88% de la audiencia. Es decir, también supera los límites establecidos.

En Clarín son otros los números. Aseguran tener 11 licencias de radios y televisión y no 29. También sostienen que Cablevisión posee 47% de market share y es dueño de 158 licencias y no de 237.

De todos modos, salvo Clarín, tras la sanción de la norma, 37 grupos periodísticos presentaron sus planes para adecuarse a los postulados de la norma. Sin embargo, tras cuatro años de haber sido sancionada, la Ley de Medios no modificó el escenario. De hecho, sólo siete planes fueron fueron aprobados por la Afsca. En su gran mayoría, casos menores ya que hasta ahora el organismo evitó emitir opinión de los procesos presentados por el Grupo UNO (Vila-Manzano); Telecentro (Alberto Pierri); o Telefé (grupo Telefónica), entre otros. En cambio, dio luz verde a dos empresas cooperativas del interior; a la cadena de televisión satelital DirecTV; a la cordobesa Cadena 3 y a la venta de los medios de Daniel Hadad al grupo Indalo, propiedad de Cristóbal López.

De todos modos, hasta ahora ningún medio cambió de manos. Es decir, la aplicación de la Ley de Medios tampoco se cumplió con las empresas que decidieron apostar a la norma.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Argentina


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    “Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi

  • 3

    “Nuestros nuevos productos crecen 500% y esperamos abrir 80 tiendas este año”

  • 4

    El presidente Nicolás Maduro le dijo a Juan Guaidó que midan su poder en las urnas

  • 5

    “Hidroituango permitirá una oferta más robusta para toda la economía”: Jorge Londoño

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Legislación

    Congreso de Venezuela designa cuatro nuevas juntas administradoras en Pdvsa y filiales

    En Citgo Petroleum, fueron nombrados Ángel Olmeta, Luisa Palacios, Luis Urdaneta, Edgar Rincón, Andrés Padilla y Rick Esser

  • Hacienda

    Estados Unidos envía alimentos y medicinas para Venezuela en la frontera con Colombia

    Un funcionario, que habló bajo condición de anonimato, comentó que la ayuda estaría siendo acopiada en la fronteriza ciudad de Cúcuta

  • Hacienda

    La ruta del oro venezolano: cómo el gobierno convierte billetes sin valor en lingotes

    Sumidos en la peor crisis económica de la historia moderna venezolana, un ejército de 300.000 buscadores de fortuna se han trasladado a la selva

Más de La República

  • Energía

    Se podrá explorar en proyectos piloto de yacimientos no convencionales

    Se podrá explorar en proyectos piloto de yacimientos no convencionales
  • Entretenimiento

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano
  • Legislación

    La firma Muñóz abogados ofrecerá conferencias sobre minería e hidrocarburos

    La firma Muñóz abogados ofrecerá conferencias sobre minería e hidrocarburos
  • Automotor

    Los ejecutivos de Nissan, Renault y Mitsubishi reafirman valor de su alianza

    Los ejecutivos de Nissan, Renault y Mitsubishi reafirman valor de su alianza
  • Energía

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co