.

Shake Shack sacó su nombre de la película Grease y otros Datos Cocteleros de la marca

jueves, 14 de octubre de 2021

La empresa tiene más de 200 sucursales en 16 países. Su inversión internacional más significativa ha sido en Medio Oriente

Shake Shack nació en 2001 como un carrito de hot dogs en Madison Square Park, en Manhattan, para apoyar la primera instalación de arte del Madison Square Park Conservancy. La idea era que este carrito de perros ayudara a recuperar el parque, que estaba bastante descuidado. El negocio atrajo a tantas personas que hacían filas diariamente, que el parque revivió. En 2004, Shake Shack abrió un kiosco permanente en el parque, con el objetivo de continuar teniendo un impacto positivo en el lugar. Esta se convirtió en la razón de ser de sus locales.

¿De dónde viene su nombre? Su fundador, Danny Meyer, vio la película Grease muchas veces. En la escena final, los protagonistas bailan en la entrada de una atracción de un parque de diversiones llamada Shake Shack, mientras cantan ‘You’re the one that I want’.

La empresa tiene más de 200 sucursales en 16 países. Su inversión internacional más significativa ha sido en Medio Oriente, con 20 restaurantes en países como Kuwait, Líbano y Emiratos Árabes Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 07/12/2023 Estas son las consecuencias que conlleva la excarcelación de Alberto Fujimori en Perú

Con esta posición distinta a lo que sugiere la Corte IDH, ¿qué pasará con la imagen del país a nivel internacional? Los puntos que aún quedan al aire ante la salida de Fujimori del Penal Barbadillo

Brasil 06/12/2023 Fitch y S&P bajan calificación de GOL, aerolínea que opera en un holding con Avianca

Fitch se unió a la agencia de calificación crediticia S&P para reducir la calificación de Gol a 'CCC-' desde 'CCC+' por los riesgos relacionados con la reestructuración de la deuda del operador

Italia 06/12/2023 Italia comunica a China que abandonará la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda

La primera ministra, Giorgia Meloni, había indicado durante meses que quería retirarse del acuerdo