.
ARGENTINA

Curevac, la vacuna alemana que esperanza al mundo por ventajas frente a las demás

viernes, 7 de mayo de 2021
RIPE:

Argentina

Los ensayos clínicos de fase tres, de los que participa Argentina, están terminando. Cómo funciona y cuántas dosis planea producir

Cronista - Buenos Aires

Los resultados de los ensayos clínicos de la fase tres de la vacuna alemana contra el coronavirus, CureVac-004, están próximos a ser anunciados y la expectativa mundial cada vez es mayor.

CureVac tiene una ventaja importante sobre las otras vacunas de ARN de Moderna y Pfizer-BioNTech: mientras estás últimas requieren de un congelador profundo, la vacuna alemana se mantiene estable en una heladera, lo que significa que podría entregarse más fácilmente en los países menos desarrollados que carecen de la logística necesaria para mantener la cadena de frío que requieren las demás.

Además, al utilizar un ARN mensajero natural -no modificado como sus pares- requiere una dosis más baja: 12 microgramos contra los 30 microgramos de Pfizer y los 100 de Moderna, según explicó su director, Franz Werner Haas. Esto permitiría una mayor producción y más rápida.

"La firma biotecnológica alemana CureVac cree que la Unión Europea podría aprobar su vacuna contra el covid-19 a finales de mayo o junio", señaló el portavoz Thorsten Schueller, en diálogo con el diario Augsburger Allgemeine.

Y completó: "Ya estamos muy avanzados en los ensayos clínicos de fase tresy estamos esperando los datos para el paquete final de aprobación". Asimismo, especificó que, en caso de ser aceptada, Curevac planea producir hasta 300 millones de dosis de su vacuna este año.

En febrero pasado, se conoció que Argentina fue uno de los países elegidos para testear la vacuna alemana.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires fue seleccionado para coordinar el Ensayo Clínico de Curevac. A partir del 8 de marzo empezó la inscripción de los voluntarios para aplicarse las dosis.

El estudio de esta vacuna, con plataforma de ARN mensajero, pretende evaluar la eficacia en dos dosis para la prevención de casos graves de coronavirus confirmados por virología y en sujetos sin tratamiento previo.

Se trata de un estudio aleatorizado doble ciego, es decir que los voluntarios reciben el placebo o la vacuna al azar, en el que tanto participantes como investigadores no saben qué sustancia fue aplicada en cada caso. Tras recibir la aplicación, los voluntarios reciben un seguimiento de duración de un año, realizado por profesionales de los hospitales provinciales.

La directora de investigación y cooperación técnica de la cartera de Salud, Verónica González, sostuvo "que el Ministerio pueda participar de este estudio nos ubica en un situación privilegiada de acceso a un potencial desarrollo altamente valorado, como representa hoy una vacuna para el Sarscov 2".

CureVac tiene una ventaja importante sobre las otras vacunas: se mantiene estable en una heladera, lo que significa que podría entregarse más fácilmente en los países menos desarrollados que carecen de la logística necesaria para mantener la cadena de frío.

Curevac comenzó en el otoño europeo de 2020 a construir una red europea con varios socios para la fabricación de vacunas, y, hasta el momento, cerró acuerdos con Bayer, Fareva, Wacker y Rentschler, entre otros.

La vacuna Curevac se basa -al igual que Pfizer-BioNTech y Moderna- en la molécula mensajera ARN, que estimula la producción de una proteína del virus en el organismo, el cual desencadena una respuesta inmunitaria diseñada para proteger a las personas del covid-19.

Esta vacuna, que está basada en información genética, transporta las instrucciones para que las células del cuerpo humano produzcan el antígeno que activa al sistema inmunitario y el organismo humano fabrica anticuerpos y células T para combatir el coronavirus en caso de infección. De esta manera se consigue la inmunidad.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) inició en febrero el procedimiento de revisión rápida de la vacuna de Curevac.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 08/06/2023 Visa se acerca a un acuerdo para el proveedor de pagos de Brasil Pismo, dicen fuentes

La organización podría anunciar un acuerdo tan pronto como este mes para la empresa con sede en Sao Paulo, dijeron las personas

Hacienda 08/06/2023 La zona euro entra en recesión tras revisiones de crecimiento de Alemania e Irlanda

Junto con Alemania e Irlanda, el PIB también disminuyó en términos intertrimestrales en Grecia, Lituania, Malta y los Países Bajos

Salud 07/06/2023 La FAO presentó un sitio web para agricultores con normas de higiene de los alimentos

La autoridad dijo que existe una correlación entre las situaciones de escasez de alimentos y el aumento de los riesgos para la inocuidad