.
CUBA

Cuba aprobó resolución donde se crearon las primeras 35 micro, pequeñas y medianas empresas.

jueves, 30 de septiembre de 2021

De las 35 creadas, 32 de ellas son emprendimientos privados y sólo tres son estatales, algunas son nuevas creaciones y otras reconversiones

Tras la golpeada economía cubana, afectada por el bloqueo, la inflación y la contracción del turismo por la pandemia, el presidente Miguel Díaz-Canel ha realizado una resolución gubernamental donde se crearon las primeras 35 micro, pequeñas y medianas empresas.

De las 35 empresas creadas, 32 de ellas son emprendimientos privados y sólo tres son estatales. De ellos, 15 se tratan de nuevos emprendimientos, mientras los 20 restantes son reconversiones de actividades de trabajadores privados o por cuenta propia a la nueva forma de gestión no estatal.

En agosto, el gobierno cubano aprobó una serie de decretos-ley para reconocer y ampliar la gestión de las micro (de 1 a 10 empleados), pequeñas (de 11 a 35) y medianas (de 36 a 100) empresas; las cooperativas no agropecuarias; y el trabajo por cuenta propia como actores económicos.

Las empresas no tienen límite de socios siempre que cumplan con el número de empleados establecido en la ley.

Tomando el detalle por rubro 13 están dedicadas a la producción de alimentos; seis a la manufactura; tres están relacionadas con actividades de reciclaje y otras 3 fueron desarrolladas en el Parque Científico y Tecnológico de La Habana. Por otro lado, estas nuevas empresas no pueden dedicarse a sectores considerados "estratégicos" para el Estado cubano como salud, telecomunicaciones, energía, defensa, prensa, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 14/03/2025

Uruguay volvió a presentar el proyecto de ley que busca aprobar la ley de eutanasia

El proyecto establece un marco normativo con protocolos estrictos para garantizar que la aplicación de la eutanasia se realice con seguridad y ética médica

Venezuela 15/03/2025

Oposición propone reforma energética, busca elevar presión extranjera sobre Maduro

La reforma propuesta a la ley de hidrocarburos de Venezuela difiere de planes presentados previamente por la oposición del país

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales