.
ARGENTINA

Cuarentena 2.0: bancos apuestan al home office para reducir costos de alquilar oficinas

viernes, 9 de abril de 2021
RIPE:

Argentina

Entidades que no tienen edificios propios devuelven oficinas y en las zonas centrales es donde hay más reacomodamientos por costos

Cronista - Buenos Aires

Un nuevo escenario se vislumbra en el sector financiero ante la segunda ola del covid, que trae aparejada una nueva cuarentena 2.0. Ante las nuevas restricciones a la circulación por la creciente cantidad de casos de coronavirus, las entidades que no tienen edificios propios salieron a bajar gastos reduciendo los alquileres y motivando a la mayoría de su personal a hacer home office.

Las áreas de Sistemas de los principales bancos públicos y privados de la Argentina están trabajando a todo vapor para digitalizar al máximo las operaciones y poder hacer todo remoto, tanto para el cliente interno (los empleados) como para el externo.

A los empleados "sobrantes" de las áreas centrales los reubican en áreas comerciales y de ventas. Incluso, cobranzas es otro sector receptor de empleados, porque de la mano de la pandemia en los bancos pronostican que se va a disparar la mora. Incluso, hablan de una mora escondida, como llaman a las refinanciaciones de los resúmenes de las tarjetas de crédito, porque una vez que finalizan prevén que se puede armar una bola de nieve de deudores.

"Nosotros tenemos un modelo de atención que durante la pandemia se potenció muchísimo, los ejecutivos te atienden por WhatsApp y por chat de Online Banking. La gente que deja de trabajar en una sucursal, pasa a brindar atención de ese tipo, que es la que nos está requiriendo más el cliente", revelan en uno de los grandes bancos.

En otra entidad admiten que se encuentran en el marco de un proceso de eficientización, donde recortaron el espacio de oficinas en la casa central, ya que el edificio administrativo era alquilado.

"Se devuelven oficinas y donde hay más reacomodamientos es en las áreas centrales, para bajar el costo, desde hace un año que trabajamos desde casa y seguirá siendo así", confiesan.

Es lógico: los edificios centrales son los más costosos y están siendo absorbidos por el home office, mientras apuntan al cierre de aquellas sucursales más ineficientes, que quedan reducidas a la mínima expresión, de la mano de una mejora de los servicios digitales al cliente.

"Ahora más que nunca la estrategia es brindarle al cliente todo para que pueda manejarse en forma digital y no tenga que venir a la sucursal", señalan en City.

La gente de soporte operativo y de back office migra a áreas comerciales, con el objetivo de vender.

"La readaptación de empleados tiene sus límites. Los operativos nunca supieron vender, y tampoco cobrar. Eso los hacen los callcenters que son de los mismos bancos", critica, en tanto, el presidente de una entidad no bancaria.

"La automatización está haciendo estragos en la fuerza laboral. Por eso muchos dicen que Palazzo (por Sergio Palazzo, líder de La Bancaria) está como el tero, haciendo ruido en un lado (las fintechs) porque su propio reinado está en llamas (cierres de sucursales). El cierre de sucursales superó 25% en Estados Unidos y en Europa", agrega.

Además, hay cuadros medios, juniors y jóvenes profesionales de bancos que migran a Estados Unidos y España, tentados con sueldos en dólares y en euros. Se van a organismos internacionales como el BID o la CAF, o a empresas tecnológicas, para el área de Finanzas, estudios económicos, inteligencia comercial o desarrollo de productos. Cualquier oferta los entusiasma ya que, al ser jóvenes, no tienen problema en viajar. Todos esos puestos que se van no se reemplazan con gente nueva, sino que hay reacomodamientos entre el personal que ya está en el banco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 Las ventas de iPhones caen 5% por decepción ante la ausencia de Apple Intelligence

Apple registró un descenso de las ventas de 2% en todo el año en un momento en que el mercado en general creció 4%

México 12/01/2025 Sheinbaum dice que México no está subordinado a EE.UU. ante la posesión de Trump

El equipo de Trump ya está presionando a México sobre la migración y los flujos de bienes ilícitos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero

Hacienda 13/01/2025 Estos son los riesgos políticos que enfrenta México durante este año, según Integralia

El informe destaca los 10 principales factores políticos que afectarían la gobernabilidad y el entorno de negocios en México