.
GLOBOECONOMÍA

Credit Suisse, escéptico sobre la evolución de Santander y BBVA

viernes, 17 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El pasado miércoles los expertos de Deutsche Bank mostraron claramente sus preferencias por BBVA frente a Santander. La firma alemana aconsejaba 'comprar' BBVA, y 'mantener' Santander.

Hoy los analistas de Credit Suisse apenas se decantan por uno de los dos mayores bancos españoles. En el caso de Santander, revisa a la baja su precio objetivo desde los US$9,18 hasta los US$9,05 por acción, apenas un 5,4% por encima del cierre de ayer.

En el caso de BBVA, los analistas de Credit Suisse ajustan lilgeramente al alza su valoración, desde los US$11,73 hasta los US$11,98 por acción. Este nivel supone un potencial de revalorización del 9% respecto al cierre de ayer.

La firma suiza de inversión opta por aconsejar una posición 'neutral' en los dos mayores bancos españoles, azotados, como el resto del sector, por la última espiral bajista que ha sacudido a los mercados.

Las acciones de Santander superan el 10% de revalorización en lo que va de año, mientras que las de BBVA, más rezagadas en 2014, aprovechan el rebote de hoy para recuperar el balance positivo desde enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/03/2025

Trump afirma que los esfuerzos para contener la guerra en Ucrania están bajo control

El mandatario citó sus "buenas" relaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy

Venezuela 24/03/2025

Trump impondrá arancel de 25% a los países que compren petróleo y gas a Venezuela

La posible medida, que recuerda a una sanción petrolera, afectaría especialmente a China, uno de los principales compradores de crudo del país suramericano

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de Estados Unidos caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias