MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Incremento del PIB Per cápita en los últimos 20 años
Aunque Estados Unidos tiene una variación menor, el monto del PIB per cápita es mucho más alto que el del resto de países de la región
The Spectator Index publicó un ranking del incremento del PIB per cápita durante los últimos 20 años para los principales países del continente americano y Colombia está en el primer lugar con 159% de variación positiva, por encima de países como Estados Unidos, Canadá y Brasil. De acuerdo con los cálculos del Foro Económico Mundial, para 2023 Colombia alcanzó un PIB per cápita de US$15.915.
En el segundo lugar del ranking de crecimiento en los últimos 20 años está Argentina, con 138%, pero con un monto superior al de Colombia para 2023: US$21.652.
Con una diferencia de apenas dos puntos, Chile ha registrado un incremento de 134% durante los últimos años en el PIB per cápita y ocupa el tercer lugar, pero a la vez supera el monto de Colombia y Argentina con US$24.453 en el PIB Per cápita.
Luego está la potencia del continente, Estados Unidos, que ha presentado un alza de 104% entre 2003 y 2023 en su PIB per cápita, pero supera con creces al resto de la región si se revisa el monto, pues para 2023 fue de US$80.412.
En el quinto lugar está Brasil, con un incremento exacto de 100% para los últimos 20 años y con un monto levemente por encima del PIB per cápita de Colombia, con US$16.402.
Los que han presentado incrementos inferiores a 100% entre 2003 y 2023 son Canadá (82%) y México (78%), mientras que Venezuela es el único país del listado que ha registrado un decrecimiento en este indicador, con una variación negativa de 22%.
La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá
El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento
En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras