MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tras la decisión, Trump podrá eliminar el Estatus de Protección Temporal que cobija a personas de Haití y Nicaragua
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos apoyó el lunes la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de poner fin a la protección humanitaria de cientos de miles de inmigrantes, muchos de los cuales han vivido en Estados Unidos durante décadas.
En un fallo de 2 a 1, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, situada en California, revocó una decisión de un tribunal inferior que había bloqueado la decisión de Trump de eliminar el llamado Estatus de Protección Temporal (TPS) para personas de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.
Se espera que el fallo también afecte a personas de Honduras y Nepal, que presentaron una demanda aparte que se suspendió el año pasado en espera del resultado del caso más amplio.
Los inscritos en el TPS de los seis países tienen actualmente autorización de trabajo hasta el 4 de enero de 2021.
El fallo del tribunal de apelaciones significa que esos inmigrantes deberán encontrar otra forma de permanecer legalmente en Estados Unidos o salir después de al menos seis meses y más en el caso de El Salvador. Sin embargo, es probable que el caso sea apelado ante la Corte Suprema, lo que podría retrasar ese resultado.
Los inmigrantes de El Salvador constituyen el grupo más numeroso de beneficiarios del TPS, con 263.000 personas cubiertas por el programa, pero un acuerdo bilateral permitirá que los salvadoreños permanezcan un año más en Estados Unidos.
Cerca de 1.250 personas de declararon culpables o fueron condenadas por los hechos ocurridos en el Capitolio, en el cual una multitud se abrió paso y entró al lugar
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) lo propuso como relevo de Pallete, presidente de Telefónica desde 2016
Así lo reveló el Índice de Confianza Económica de diciembre, elaborado por Deloitte y Cadem, donde un 46% del panel de negocios eligió al mandatario trasandino