MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno japonés confirmó que el misil viajó al norte de su país, disparado desde Corea del Norte.
La cadena de noticias de Corea del Sur, Yonhap, informó que Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico.
El medio surcoreano añadió que el “proyectil no identificado” partió desde Pyongyang hacia el mar oriental, cerca de las 5:57 horas de la madrugada del 29 de agosto (hora local coreana).
El gobierno de Japón afirmó que el misil viajó al norte de su país, disparado desde Corea del Norte. Dada esta situación, las autoridades japonesas emitieron una alerta a su población.
Otros lanzamientos
El sábado pasado Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance en el mar de Japón. Dicha acción se produce en un momento de grandes tensiones entre Pyongyang y Washington.
Según un portavoz del ejército estadounidense, ninguno de los proyectiles logró alcanzar la base norteamericana de Guam.
De acuerdo con la información del militar, los proyectiles recorrieron cerca de 250 kilómetros hacia el noreste. Asimismo, el portavoz explicó que el tercer misil explotó en el aire “casi inmediatamente” después de su lanzamiento.
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y de Corea del Sur estaban analizando los datos sobre la trayectoria y otros parámetros para poder identificar el tipo de proyectil. Tras el estudio exhaustivo, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, fueron informados de lo ocurrido,indicó el ministerio de Defensa de Seúl y una portavoz de la Casa Blanca.
Por su parte, Japón señaló que su territorio no se vio afectado por el lanzamiento. “Confirmamos que ningún misil balístico cayó en el territorio de nuestro país ni en su zona económica exclusiva” en el mar, declaró el portavoz del gobierno japonés, Yoshihide Suga.
“Es muy delicado porque puede ocurrir un accidente armamentístico que lleve a una guerra. Es una clara omisión a las advertencias de la comunidad internacional y, especialmente de Estados Unidos”, explicó Elkin Castells, analista de relaciones internacionales de la Universidad del Rosario.
La tecnología de Pyongyang
El lanzamiento del fin de semana se realizó luego de que esta semana Seúl y Washington iniciaron el ejercicio militar conjunto que realizan todos los años.
Los dos aliados presentan estas operaciones como defensivas, pero para Pyongyang representan una repetición provocadora de la invasión de su territorio. Cada año, Corea del Norte amenaza con represalias militares.
El lunes de la semana pasada, China solicitó a Washington que suspenda el ejercicio debido a la sensibilidad que dispone en la Península de Corea.
Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses
Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia
El Kremlin dijo que el alto el fuego de 72 horas se extendería desde el comienzo del 8 de mayo hasta el final del 10 de mayo