MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mientras que Chile reportó un avance en ganancias con un incremento de 111,3%, en el resto de la región el rendimiento fue distinto
El retailer más grande del país, Falabella, publicó ayer sus resultados correspondientes al primer trimestre de este año. Y uno de los elementos destacados del reporte fue el rendimiento de su negocio financiero, que en 2020 aportó el 13% de los ingresos del holding y que durante los primeros meses del presente ejercicio exhibió un contraste en sus resultados, según el país donde opera.
En el caso de Banco Falabella Chile, reportó un avance en sus ganancias anotando un incremento de 111,3% respecto a 2020, acumulando $76.278 millones en el primer trimestre, equivalente a US$107 millones.
La operación local redujo de manera significativa su cartera vencida mayor a 90 días, bajando un 58,2%.
Consultada por DF, la gerente comercial corporativa de Falabella Financiero, Maia Hojman, explicó que los mejores números del banco en Chile "se han visto impulsados por niveles de riesgo históricamente bajos como consecuencia de los retiros del 10% de las AFP y la incorporación de modelos de riesgo con inteligencia artificial que nos permite incorporar grandes volúmenes de data y así discriminar mejor el riesgo de la cartera".
Lea la nota completa aquí
La Oficina de Análisis Económico revisó por tercera vez el dato de PIB de 2022, solo cambió que el cuarto trimestre creció 2,6%
Según el diario, el resultado muestra una desaprobación de Lula casi igual a la registrada por Jair Bolsonaro en el mismo período de su gobierno en 2019
De Guindos tranquilizó al sector bancario de la zona euro, afirmando que los bancos tienen fuertes posiciones de capital y liquidez