MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La devolución de fondos de la ONP tendría un costo de US$4.420 millones, según cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas
El Congreso peruano aprobó el miércoles la devolución parcial de aportes al fondo estatal de pensiones poco después de hacer lo mismo con el sistema privado, pese a la advertencia del Gobierno de buscar frenar la norma en el Tribunal Constitucional.
Con 87 votos a favor, 21 en contra y tres abstenciones el Congreso dio luz verde a la ley que permitirá que cada afiliado a la estatal Oficina de Normalización Previsional (ONP) retire en dos partes hasta 4.300 soles (US$1.192) de su fondo.
La norma había sido rechazada antes por el Gobierno del expresidente Martín Vizcarra y el mandatario interino Francisco Sagasti afirmó esta semana que si progresaba, recurriría a la máxima corte del país para bloquear la medida que afirma golpearía las finanzas publicas en plena pandemia.
La devolución de fondos de la ONP tendría un costo de 15.955 millones de soles (US$4.420 millones), según cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas.
Legisladores que promovieron la ley alegan que la devolución de parte de las pensiones estatales era una clamor de los afiliados a la ONP, muchos en situación de pobreza en medio de la pérdida de millones de empleos por el brote del nuevo coronavirus.
El Congreso ya aprobó retirar parcialmente dos veces de los fondos privados de pensiones para mitigar el impacto de la pandemia entre sus afiliados, una iniciativa a la que también se opuso y sin éxito el Gobierno.
Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo
El punto más álgido, luego de la cifra de 2022, fue la de 2008, año cuando empezó la crisis financiera y hubo días negros en las bolsas
En una publicación en X, Bukele solicitó al presidente venezolano Nicolás Maduro que, a cambio, entregara a 252 de los cientos de detenidos en Venezuela