.
HACIENDA

Congreso de EE.UU. se estanca en busca de nueva legislación que genere ayudas por Covid-19

lunes, 13 de abril de 2020

Los republicanos del Senado optaron por no presentar la medida durante una breve sesión después de que demócratas reafirmaron demandas

Reuters

Un esfuerzo para obtener asistencia para las pequeñas empresas estadounidenses que luchan contra el brote de coronavirus se estancó el lunes en el Congreso, ya que la emergencia de salud no logró que republicanos y demócratas superaran sus diferencias.

Los republicanos del Senado, que presionan a los legisladores para que acuerden ayuda adicional para las empresas por US$250.000 millones, optaron por no presentar la medida durante una breve sesión después de que los demócratas reafirmaron sus propias demandas de una legislación más amplia.

"Es hora de que los republicanos renuncien a la postura política de proponer proyectos de ley que saben que no pasarán por ninguna de las cámaras y tomar en serio la situación y trabajar con nosotros hacia una solución", dijeron en un comunicado la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.

El senador republicano Dan Sullivan, quien presidió una sesión del lunes que duró menos de un minuto, dijo que el proyecto de ley republicano se necesita ahora porque el dinero para las pequeñas empresas está comenzando a agotarse.

"¿Habrá oportunidad de hablar sobre los otros programas? Sí, pero muchos de nosotros ni siquiera hemos gastado nada de dinero", dijo el legislador a periodistas.

El último intento demócrata de una legislación más amplia citó las esperanzas del presidente republicano Donald Trump de comenzar a reabrir la economía el 1 de mayo, al subrayar la necesidad de pruebas adicionales de coronavirus.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Guyana y Argentina, los países que más crecerán al cierre de año en América Latina

El Banco Mundial proyecta que el crecimiento para América Latina y el Caribe será de 2,5% en 2025; Haití y Belice tendrán el PIB más bajo

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.

Estados Unidos 20/01/2025 ‘Trumponomics’ vuelven por una segunda vez para dar un vuelco a la economía mundial

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propone nuevos aranceles, cambios en los impuestos, deportación masiva y gravar las remesas