.
COMERCIO

Confianza de consumidores estadounidenses se acerca a máximo de un año y medio

martes, 29 de junio de 2021

El índice de confianza de los consumidores del Conference Board alcanzó 127,3 este mes, la lectura más alta desde febrero de 2020

Reuters

La confianza de los consumidores estadounidenses alcanzó en junio su máximo en casi un año y medio, ya que el creciente optimismo en el mercado laboral por la reapertura de la economía compensó la preocupación por la aceleración de la inflación.

La encuesta del Conference Board del martes también mostró un fuerte apetito por comprar bienes como vehículos de motor y electrodomésticos, lo que sugiere un fuerte impulso para la economía al final del segundo trimestre.

Los consumidores también se mostraron deseosos de comprar casas, una señal de que los precios de la vivienda seguirán aumentando rápidamente a medida que la oferta se vaya rezagando.

Muchos tenían intención de irse de vacaciones, sobre todo en Estados Unidos durante los próximos seis meses, lo que debería impulsar la demanda por servicios y el gasto de los consumidores.

"Es probable que la actitud de los consumidores se beneficie de la reapertura en curso y de un mejor panorama sanitario en el futuro, que apoyará el crecimiento del empleo y de los ingresos", dijo Rubeela Farooqi, economista jefe para Estados Unidos de High Frequency Economics.

El índice de confianza de los consumidores del Conference Board alcanzó 127,3 este mes, la lectura más alta desde febrero de 2020, frente a los 120,0 de mayo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto un índice de 119,0.

La encuesta destacó el mercado laboral, que se está recuperando de forma constante. Más de 150 millones de estadounidenses se han vacunado completamente contra el coronavirus, lo que permite un mayor involucramiento económico.

La medida de la situación actual de la encuesta, basada en la evaluación de los consumidores de las condiciones actuales de los negocios y del mercado laboral, aumentó a 157,7 desde 148,7 el mes pasado.

El índice de expectativas, basado en las perspectivas a corto plazo de los consumidores sobre las condiciones de los ingresos, las empresas y el mercado laboral, subió a 107,0 desde 100,9. Las expectativas de inflación de los consumidores para los próximos 12 meses subieron a 6,7% desde 6,5% del mes pasado.

Otro informe mostró el martes que el índice compuesto S&P/Case Shiller de precios de la vivienda en 20 áreas metropolitanas se aceleró un 14,9% interanual en abril, la mayor subida desde diciembre de 2005. El alza supone una aceleración frente al 13,4% en marzo.

El aumento de la inflación de los precios de la vivienda fue corroborado por otro informe que muestra que el índice de precios de la vivienda de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (Fhfa) se disparó 15,7% en abril respecto de hace un año, después de haber subido 14,0% en marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 27/11/2023 Gobierno de Qatar informa que tregua entre Israel y Hamás se extenderá dos días más

A través de la red social X, un portavoz del ministerio de relaciones exteriores del país árabe confirmó la información

Perú 25/11/2023 Plenaria del Congreso de Perú postergo la votación de Ley de Presupuesto de 2024

Los congresistas pospusieron la acción hasta el lunes 27 de noviembre. El ministro de Economía confía en que se pueda llegar el lunes a un consenso

México 27/11/2023 Subgobernador de Banxico abre puerta a ajuste de tasa en primer trimestre de 2024

El subgobernador reiteró, sin embargo, que Banxico quiere mantener la actual postura monetaria restrictiva "durante un buen tiempo"