.
GLOBOECONOMÍA

Cierran brevemente edificio del Capitolio DE EE.UU. tras disparos

jueves, 3 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El edificio del Congreso de Estados Unidos fue cerrado brevemente después de que hubo disparos en las cercanías del lugar, en un hecho que dejó varios heridos, entre ellos un agente de seguridad, dijo un asesor del Senado y un oficial de policía del Capitolio.

La Cámara de Representantes y el Senado estaban sesionando cuando se escucharon los disparos. El Gobierno de Estados Unidos está parcialmente paralizado esta semana debido a que los legisladores no alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto.

Los disparos sacudieron a la capital de Estados Unidos tres semanas después de que 12 personas murieron y otras tres resultaron heridas en un tiroteo en una base naval a unos 2,4 kilómetros del Capitolio.

La cadena CNN reportó que la policía comenzó a perseguir a un auto desde cerca de la Casa Blanca y hacia el Capitolio y que se produjeron disparos cuando el conductor intentó huir.

Un agente de policía herido fue evacuado del lugar en un helicóptero Medevac, dijo la fuerza.

El cierre del Capitolio fue levantado poco antes de las 1900 GMT. A los turistas se les permitió ingresar a los terrenos del edificio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 17/04/2025

Con feriado local, las acciones argentinas celebran con subidas de 7% en Wall Street

Los inversores siguen celebrando así la eliminación de los controles cambiarios y los desembolsos de divisas tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Panamá 19/04/2025

Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá rechazó críticas tras acuerdo con EE.UU.

Javier Martinez-Acha, rechazó los comentarios por “la falta de transparencia y la ausencia de una estrategia integral” con Estados Unidos por la seguridad

Salud 18/04/2025

Dupixent de Sanofi-Regeneron recibe el visto bueno de la FDA para afección cutánea

Las empresas afirman que prevén que la población de pacientes con UCE elegibles para Dupixent supere los 300.000 en Estados Unidos