.
JAPÓN

China reanuda las visas para Japón, poniendo fin a las represalias por el Covid-19

domingo, 29 de enero de 2023

La embajada china en Japón emitió un comunicado en su cuenta oficial de WeChat anunciando la eliminación de las restricciones de visa para los viajeros japoneses

Bloomberg

China reanudará la emisión de visas a ciudadanos japoneses a partir del domingo, poniendo fin a algunas de las medidas de represalia que tomó contra las restricciones a los viajeros chinos relacionadas con covid.

La embajada china en Japón emitió un comunicado en su cuenta oficial de WeChat anunciando la eliminación de las restricciones de visa para los viajeros japoneses, sin dar una razón.

China anunció el 10 de enero que había suspendido la emisión de algunas visas para Corea del Sur y Japón en la primera represalia de Beijing contra las restricciones relacionadas con el covid a los viajeros chinos a esos países.

No hubo actualización de la suspensión de visas de China para Corea del Sur. La embajada china en Corea del Sur dijo en un comunicado del 10 de enero que la reanudación dependía de la eliminación por parte de Corea del Sur de sus "medidas restrictivas discriminatorias de entrada" dirigidas a China.

Beijing recortó sus medidas a pesar de que Japón no hizo ningún ajuste en sus reglas de Covid sobre los viajeros entrantes de China. Las empresas japonesas han estado sacando su dinero de China y el gobierno de Tokio ha estado alentando a las empresas a reducir su dependencia china.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Construcción 24/03/2023 Prima de alquiler en EE.UU. es la más alta desde la burbuja inmobiliaria de 2006

Con los precios de los bienes raíces aún elevados y los costos de endeudamiento altos, pagar la hipoteca mensual supera el alquiler más de lo que lo ha hecho desde antes de la crisis financiera

Automotor 24/03/2023 El CEO de Ford reveló que en 2025 saldrá una camioneta que podrá conducirse sola

Ford tiene una inversión de US$50.000 millones para la construcción de vehículos eléctricos en más de 2 años, incluyendo este modelo

Bolsas 24/03/2023 Rebote bancario eleva las acciones y los mercados se ajustan por miedo a la recesión

Luego de una caída que alcanzó 1% a principios de la sesión, el S&P 500 se volvió verde y se dirigió hacia su segunda semana consecutiva de ganancias

MÁS GLOBOECONOMÍA