MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
China no desea una guerra de divisas y el yuan conservará su estabilidad, sostuvo Li ante ejecutivos de empresas en el Foro Económico Mundial de la ciudad portuaria de Dalian, en el noreste del país. “La continua devaluación del yuan definitivamente no ayuda a que la moneda se internacionalice. No es nuestra estrategia preferida”, añadió.
La devaluación china, que es cercana a 2%, sorprendió a los mercados financieros globales, reavivando las preocupaciones sobre una ralentización más brusca de la economía.
Li afirmó que Pekín no devaluó el yuan para estimular las exportaciones, añadiendo que no había razón para que se produjera una mayor debilidad de la moneda china.
Ante la reciente volatilidad en los mercados, Li dijo que China necesitaba continuar con las reformas en muchas áreas para garantizar la estabilidad financiera. “Ahora podemos decir que las medidas del Gobierno aplacaron la posibilidad de cualquier riesgo financiero”, resaltó.
En su segunda admistración, Trump se prepara para pelear contra las ciudades que permiten la estadía de personas sin estatus migratorio
La operación tuvo una demanda 6,8 veces superior a la oferta luego de la colocación de órdenes de los inversores por US$13.600 millones
De la región hay tres mandatarios que asistirán a la ceremonia; entre esos están Javier Milei, de Argentina; y Nayib Bukele, de El Salvador