.
CHILE

Chile suscribe línea de crédito con el BID por US$1.000 millones para impulsar Pyme

domingo, 19 de marzo de 2023

Bloomberg

La iniciativa busca impulsar el desarrollo sostenible en los sectores de finanzas, acción climática y la internacionalización

Reuters

Chile suscribió una línea de crédito a 15 años por US$1.000 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, informó el domingo el Ministerio de Hacienda.

El organismo, con sede en Washington, había aprobado el instrumento a inicios de diciembre para "aumentar la productividad y promover el desarrollo sostenible".

El Acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (Cclip), con recursos de capital ordinario del banco, fue firmado por el ministro Mario Marcel durante una asamblea de gobernadores del organismo multilateral en Panamá.

"Esta operación será básicamente para entregar créditos a la (oficina estatal de fomento) Corfo como banca de segundo piso para canalizar hacia la Pyme a través de instituciones no bancarias", dijo el funcionario, citado en un comunicado.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo sostenible en los sectores de finanzas, acción climática e internacionalización, precisó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 07/06/2023 El Banco de Canadá elevó las tasas a 4,75% con el recalentamiento de la economía

La entidad fue la primera y única del Grupo de los Siete en pausar su ciclo de alzas. Ahora ha cambiado de opinión

Suiza 05/06/2023 La OMS creará un pasaporte mundial de salud que está inspirado en modelo europeo

La OMS firmó el histórico acuerdo con la comisaria europea de Salud para blindar y expandir la seguridad sanitaria a nivel mundial

Guatemala 07/06/2023 Guatemala sale al mercado global con deuda en dólares tras mejora en su calificación

Lanzó la venta de US$1.000 millones en notas con vencimiento en 2036. La decisión responde al "BB" que le dieron S&P Ratings y Fitch