.
HACIENDA

Chile es el más competitivo de América Latina, según los informes de este año

miércoles, 1 de noviembre de 2017

El país austral es líder en dos de los tres informes de competitividad más importantes del mundo.

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

En dos de los tres informes de competitividad más importantes, Chile es el de mejor rendimiento. La economía que hoy lidera Michelle Bachelet tiene el desempeño más alto de América Latina en el estudio que realiza el Foro Económico Mundial (FEM) y en el del International Institute for Management Development (IMD). Aunque México lidera el Doing Business del Banco Mundial, Chile está en la segunda posición de la región.

En el análisis del FEM, el país austral obtuvo un puntaje de 4,71, en una escala de uno a siete, y ocupó la posición 33 en el ranking global. Los mejores aspectos en donde salió evaluado, según su ubicación, fue en el de instituciones, ocupando la posición 35; infraestructura, en el puesto 41; y en el ambiente económico, en el puesto 36 del listado global. En cambio, el rendimiento en salud y educación primaria lo ubicó en la posición 66. En el informe del IMD, este año Chile también tuvo un rendimiento positivo al subir un puesto en el ranking global y pasar del puesto 36 al 35. El país fue el único de la región que mostró una mejoría en este año, y superó a economías como las de Portugal, Italia y Rusia.

En el Doing Business es el segundo de América Latina, seguido de México, que se encuentra en la posición 49 con un puntaje de 72,2. Chile está en la ubicación número 55 con 71 unidades. Según el informe del Banco Mundial, esta economía se destaca por el manejo para permisos de construcción, ubicándose en la posición 15 en un indicador que mide, por ejemplo, el número de procedimientos necesarios para que una compañía construya un almacén.
Shanta Devarajan, directora del Banco Mundial para Economía del Desarrollo, aseguró en una conferencia de prensa que “las políticas públicas juegan un papel decisivo a la hora de facilitar la constitución, operaciones y expansiones de pequeñas y medianas empresas”.

El segundo item mejor evaluado para los chilenos es la obtención de electricidad, donde se analizan los procedimientos para que una empresa consiga una conexión a la red eléctrica en un edificio. En este aspecto, por ejemplo, se resalta que se necesitan 43 días para lograrlo y que solo hay que hacer cinco procedimientos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo

Chile 15/01/2025 Estatal Cochilco prevé que Chile elevará la producción de cobre en la próxima década

La agencia gubernamental dijo además que, por tipo de producto, se prevé que al año 2034 la producción de concentrado de cobre llegue a 4,86 millones de toneladas