.
AUTOMOTOR

CEO de Ford dice que deberán crear más componentes de carros para conservar empleos

martes, 15 de noviembre de 2022

Reuters

Aseguró que la construcción de vehículos eléctricos necesitará 40% menos de mano de obra que los vehículos de combustión actuales

El presidente ejecutivo de Ford Motor Co, Jim Farley, dijo en una conferencia de prensa que la compañía deberá crear más componentes para vehículos eléctricos en sus propias fábricas para que los trabajadores puedan conservar sus empleos.

Farley aseguró que Ford estaba regresando a su "Modelo A", cuando fabricaba varios de los componentes para vehículos en Dearborn, Michigan. Además, dijo que la construcción de vehículos eléctricos necesitará 40% menos de mano de obra que los vehículos de combustión actuales.

El CEO de la compañía de autos, dijo que la producción interna de motores, baterías y otros componentes de los vehículos eléctricos era necesaria para conservar los puestos de trabajo y no seguir con los despidos.

Ford ya comenzó a construir una fabrica de vehículos eléctricos en Blue Oval City al oeste de Tennessee. "Estaría encantado" si los trabajadores de allí se unieran al sindicato, dijo Farley.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 07/12/2023 Andrónico Luksic se manifestó a favor de propuesta de nueva carta magna chilena

Dijo que ya van cuatro años de discusión y "que la falta de reglas claras frena la inversión y perjudica las oportunidades de miles de personas"

Japón 08/12/2023 Volumen de operaciones de yen alcanza el récord del año en la mayor casa de cambio

CME negoció US$74.800 millones en moneda japonesa el jueves, que incluyó US$39.400 millones en contratos de futuros y US$4.200 millones en opciones

Medios 07/12/2023 "Meta tiene una posición absolutamente privilegiada en el mercado de la publicidad"

La directora general de la Asociación de Medios de Información españoles, Rene Lanzaco, contó en entrevista internacional las razones de la denuncia contra Meta y los perjuicios de la tecnológica a los medios de comunicación