TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 27 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Envigado FC
  • EPK
  • Bridgewood Capital
  • Andemos
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • LifeMiles
  • Globoeconomía

  • Campaña de Humala recibió dinero de Odebrecht

  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Campaña de Humala recibió dinero de Odebrecht

Viernes, 24 de febrero de 2017

Bloomberg

Gestión

Las donaciones se hicieron a petición del Partido de los Trabajadores de Brasil, del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, y algunas fueron entregadas personalmente a la esposa de Humala, Nadine Heredia, según las declaraciones de Barata difundidas por el diario El Comercio y el semanario Caretas.

La Fiscalía peruana investiga a Humala y a Heredia, ambos líderes del Partido Nacionalista Peruano (PNP), por lavado de activos al supuestamente haber gestionado una financiación ilegal de su formación política durante las campañas electorales para las presidenciales de 2006 y 2011.

Al mismo tiempo, El juez brasileño a cargo del caso de corrupción Lava Jato, Sergio Moro, admitió que las consecuencias globales de las confesiones de la constructora Odebrecht, que reconoció pago de sobornos a cambio de obras públicas en Latinoamérica, aún se desconocen.

Moro, quien participó en Lima, Perú, de un seminario sobre corrupción y estado de derecho, se refirió a los acuerdos de delación premiada con la justicia que han suscrito constructoras brasileñas envueltas en pago de coimas a funcionarios y políticos en el continente.

“Existe hoy, como todos saben, un acuerdo celebrado por una de estas grandes empresas, y que tiene repercusiones fuera de la frontera de Brasil. Supuestamente esa empresa habría pagado sobornos en otros países (…) No sabemos aún las consecuencias de esos comportamientos”, dijo Moro.

En acuerdos suscritos con la justicia de Estados Unidos, Suiza y Brasil, la constructora brasileña Odebrecht admitió que pagó millonarios sobornos en varios países de América Latina.

En Perú, donde también firmó un acuerdo para confesar sus crímenes, reconoció el pago de US$ 29 millones en coimas por obras entre 2005-2014. La investigación también ha involucrado a Alejandro Toledo que está siendo buscado por la justicia por supuestamente recibir US$20 millones a cambio de la concesión de una carretera, y tiene presos a tres exfuncionarios del Gobierno del exmandatario Alan García, entre ellos un exviceministro.

Para Moro, el comportamiento de las empresas que reconocieron haber incurrido en delitos, “debe ser estimulado”, y pidió “no sancionarlas más severamente” que a aquellas que no han suscrito acuerdos, pues ello puede desincentivar su colaboración.

Moro recomendó combatir la corrupción sistémica, pues esta permite que funcionarios públicos avalen la sobrevaloración de obras, cuyos perjuicios no podrán ser subsanados jamás.

TEMAS


Caso Odebrecht


Bloomberg

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 5

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Educación

    Piñera envía proyecto para gratuidad de educación técnica en Chile previo a protestas

    El Consejo Nacional de Educación Superior ha señalado que unos 500.000 jóvenes estudian en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.

  • Hacienda

    El “Davos asiático” arranca con llamadas contra el proteccionismo

    El Foro de Boao inició hoy con el llamado a que el jefe de Estado de Estados Unidos detenga sus políticas proteccionistas

  • Medios

    Comcast supera oferta de Fox y va tras Sky y sus 22,9 millones de usuarios en Europa

    La empresa formalizó su oferta que es 16% más alta que la realizada por el magnate Rupert Murdoch

Más de La República

  • Judicial

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump
  • Agro

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi
  • Bolsas

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia
  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
  • ACTUALIDAD

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co