MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasta Jim O`Neill se pregunta si el BRIC precisa un reajuste once años después de haber inventado la sigla para describir las economías motrices del mundo futuro.
O`Neil, titular de Goldman Sachs Asset Management, dice que su tesis de que Brasil, Rusia, India y China juntos gradualmente le imprimirán dinamismo a la economía mundial enfrenta 'una prueba más desafiante' en un momento en que los inversores se desprenden de las acciones de los países.
China fijó su objetivo de crecimiento en el mínimo desde 2004, Standard Poor`s puede rebajar la calificación de investment grade de India, Brasil va camino a expandirse en menos de un 3% por segundo año consecutivo, mientras que los precios en caída del petróleo pueden perjudicar a Rusia.
Una baja prolongada en la actividad de los cuatro países supone una nueva amenaza a la economía mundial, que atraviesa por el período de mayor debilidad desde el final de la recesión de 2009, que el BRIC contribuyó a acortar con cerca de la mitad de la expansión internacional desde 2007.
Los líderes, que concurren a la cumbre del G-20 en México, ya expresan preocupación: el 4 de junio, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, advirtió que los mercados emergentes no podían llevar al mundo sobre los hombros. Las autoridades responsables de las naciones ricas 'están tan absortas en sus propios problemas que rezan para que parte de su debilidad sea tan solo temporaria en el BRIC', dijo O`Neill, de 55 años, en una entrevista telefónica desde Londres. 'Si no es así, entonces es muy preocupante'.
Mientras O`Neill se apega a su posición de que China seguirá sólida y de que el BRIC crecerá en su conjunto en un 7% este año, después del 7,5% que tuvo en 2011, los economistas de entidades como Morgan Stanley, Bank of America Merril Lynch y Citigroup Inc. reducen los pronósticos que tenían para los mercados emergentes del mundo.
La alianza de centroderecha CDU/CSU de Friedrich Merz ocupó el primer lugar con 29% de respaldo en la última encuesta de Insa
La SEC pidió a la empresa realizar auditoría donde esta última entregó una lista de seis organizaciones que podrían hacer esta tarea
Los magnates de las tecnológicas se preparan para anunciar una empresa conjunta valorada en miles de millones de dólares