.
BOLSAS

Bolsa de valores chilena sube a nivel histórico alentado por precio del cobre

lunes, 17 de julio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Bolsas

El índice IPSA, que agrupa a las acciones líderes de la Bolsa de Santiago, finalizó con un incremento del 0,93%

Reuters

La bolsa chilena alcanzó su mayor nivel histórico el lunes, alentada por el alza en el precio del cobre, la principal exportación del país, luego de sólidos datos de la economía de China.

El índice IPSA, que agrupa a las acciones líderes de la Bolsa de Santiago, finalizó con un incremento del 0,93%, a 5.046,88 puntos. Minutos antes del cierre, el referencial tocó un máximo de 5.050,44 unidades.

Los precios del cobre tocaron máximos de cuatro meses y medio, debido a que una combinación de mejores datos económicos a lo esperados en China y la debilidad del dólar reforzaron las expectativas de una fuerte demanda.

Los datos de China, el mayor consumidor mundial de materias primas, dio impulso a otras acciones vinculadas a recursos naturales.

Los papeles de la minera productora de hierro CAP ascendieron un 2,62%, mientras que los títulos de la proveedora de fertilizantes y litio SQM subieron un 1,11%.

En tanto, las acciones del grupo LATAM Airlines -de gran peso en el IPSA- ganaron un 1,9 %.

El monto negociado en acciones en la Bolsa de Santiago alcanzó el equivalente de US$114 millones cerca del promedio diario reciente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 17/04/2025

Opositora González redobla acusaciones de fraude en Ecuador, pero pierde respaldo

Las autoridades electorales y los observadores externos ya han dictaminado que el presidente Daniel Noboa arrasó en el balotaje

Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad

China 18/04/2025

China publica un plan para ampliar la apertura del sector servicios que los suministran

El país también permitirá a las instituciones financieras ampliar el alcance de sus negocios, apoyando a las empresas multinacionales que invierten